Primeros podios infantiles de la historia en skimo

Clàudia Galicia y Oriol Cardona campeones de España de Sprint

Antonio Madriñán y Jesús Dyañez. Fotografía: Jesús Dyañez.

Primeros podios infantiles de la historia en skimo
Primeros podios infantiles de la historia en skimo

Las últimas inclemencias meteorológicas han dejado paso a una jornada en la que el sol no ha vuelto a faltar a su cita en la prueba ilerdense.

La estación de Boi Taüll ha acogido hoy la prueba sprint de los Campeonatos de España de Esquí de Montaña Gran Premio Rise Up. Clàudia Galicia se ha impuesto en la carrera femenina por delante de Júlia Casanovas y Fátima de Diego. En la carrera masculina la victoria ha caído en manos de Oriol Cardona, quien ha cruzado linea de meta por delante de Iñigo Martínez de Albornoz y Antonio Alcalde.

Una jornada en la que se esperaba a la nueva categoría infantil, que por primera vez en su historia competía en por unos Campeonatos de España.

La prueba arrancaba temprano. Los primeros corredores de la categoría cadete serían los primeros en estrenar el circuito cuando el reloj rondaba las nueve de la mañana. Los más de 100 participantes irían tomando sus salidas a lo largo de la mañana.

La meteorología inmejorable ha hecho lucir aun más si cabe la prueba Sprint de los Campeonatos de España. Las primeras salidas encontraron una superficie dura y deslizante que ha más de un debutante descubría la importancia que tienen unas buenas y bien preparadas pieles. A medida que el sol asomaba por las montañas de Boí Taüll, las temperaturas han ido subiendo con una lenta transformación de una nieve que no ha puesto las cosas fáciles a los corredores.

Unos primeros metros, deslizante, que conducían al sector de los rombos y en los que se marchaba muy rápido. Las primeras complicaciones de pieles parecieron en este segundo sector aunque las principales diferencias se marcaron en un pateo largo y muy selectivo. La última transición y el descenso a penas han marcado diferencias salvo alguna caída sin importancia.

Una cita la de hoy, de gran importancia para esta joven disciplina. El primer podio de categoría infantil en unos Campeonatos de España se ha firmado en el día de hoy. En podio masculino lo han copado íntegramente deportistas de la Federación madrileña: Álvaro de la Llera, Miguel Fenoll y Francho Herraez. Todos nacidos en 2005. En féminas: La andaluza Laia Sellés se impone por delante de Aina Garreta de la FEEC y de Alba Fernández también de la Andaluza.

En la carrera Senior femenina Clàudia Galicia, actual líder de la Overall en Copa del Mundo, se ha mostrado intratable y no ha dejado muchas opciones en un campeonato que la temporada pasada se le escapaba y hoy volvía a recuperar “en una prueba en la que no ha sido fácil por la nieve que nos hemos encontrado y por el número de carreras que llevamos acumuladas. Estoy contenta por el resultado y ahora queda mañana". A la esquiadora de Torelló le han acompañado en el podio Julia Casanovas, que ha sufrido una caída en la última bajada que le he penalizado en el crono pero no en la posición, y Fátima de Diego, que tenía una bonita lucha frente a Igone Campos por colgarse el bronce.

En la carrera masculina han sido necesarias cinco mangas de cuartos para llegar a unas semifinales muy discutidas de las se clasificaban para una final explosiva, Oriol Cardona, Antonio Alcalde, Luis Alberto Hernando, Iñigo Martinez de Albornoz, Pau Coll y Noel Burgos. Una final de muy alto nivel en el que Oriol Cardona revalidaba el título logrado la temporada pasada “con un esfuerzo de preparación que he visto recompensado con este título, tras un final de temporada de verano que me pilló algo cansado y que me impidió preparar bien el comienzo de temporada. La prueba de hoy ha sido bonita pero veremos que pasa mañana, con las fuerzas que hoy hemos gastado". Iñigo Martinez de Albornoz es subcampeón y Antonio Alcalde se cuelga el bronce del Gran Premio Rise Up Millet.

En la carrera junior Claudia Valero ha vuelto a imponerse en una prueba sprint, del mismo modo que hizo en Copa de España de Baqueira Beret hace tan solo unas semanas. Valero ha dominado la prueba con solvencia asegurando en la bajada. Núria Torra se hace con el título de subcampeona de España tras una semanas en las que ha estado centrada al 100% en sus estudios. Nahia Azcona de la Federación Navarra completa el podio del Campeonato. La categoría junior masculina se esta convirtiendo en una de las más discutidas. Diego de la Peña firma la victoria en un luchado sprint contra Nico Molina. De la Peña ha ganado unos segundos clave en último cambio antes de la bajada aunque la distancia entre estos dos era muy pequeña en la salida del tramo a pie. En el último cambio y viendo que De la peña cogía ventaja Molina ha salido a su persecución pero ha sufrido una caída que le ha hecho perder uno de sus bastones, aun así el esquiador andaluz se ha repuesto rápidamente para luchar por la plata. El tercer lugar del podio del podio lo ocupa Albert Ferrer que esta firmando una gran temporada.

En cadetes el podio ha estado copado por los catalanes Ot Ferrer, Marc Radua y Tomeu Comellas. En féminas, Maria Costa que se recupera aun de un buen resfriado se impone. Ares Torra subcampeona y la madrileña Paula Sánchez cierra el podio femenino.

Mañana será el turno de la Individual.

Podios por categorías

Senior femenino

  1. Claudia Galicia FEEC
  2. Julia Casanovas FEEC
  3. Fátima de Diego FMM
  • Senior masculino
  1. Oriol Cardona FEEC
  2. Iñigo Martinez de Albornoz EMF
  3. Antonio Alcalde FMM
  • Junior femenino
  1. Clàudia Valero FAM ( Aragón)
  2. Núria Torra FEEC
  3. Nahia Azcona FNDME
  • Junior masculino
  1. Diego de la Peña FMM
  2. Nico Molina FAM (Andalucía)
  3. Albert Pérez FEEC
  • Cadete femenino
  1. Maria Costa FEEC
  2. Ares Torra FEEC
  3. Paula Sanchez FMM
  • Cadete masculino
  1. Ot Ferrer FEEC
  2. Marc Radua FEEC
  3. Tomeu Comellas FEEC
  • Infantil femenino
  1. Laia Sellés FAM (Andalucía)
  2. Aina Garreta FEEC
  3. Alba Fernández FAM (Andalucía)
  • Infantil masculino
  1. Álvaro de la Llera FMM
  2. Miguel Fenoll FMM
  3. Francho Herraez FMM