El deporte náutico y acuático está abierto todo el año en las Islas Canarias gracias a las bondades climáticas del archipiélago, considerado como el lugar con “El mejor clima del mundo”, lo que permite celebrar la mayor variedad de pruebas deportivas terrestres y acuáticas cada semana durante cualquier época del año.Por su singularidad, la orografía canaria ofrece una inmensidad de posibilidades de entrenamiento y competición que, junto a la oferta hotelera del archipiélago y la calidad de sus modernas instalaciones y equipamientos deportivos, está al alcance en poco más de tres horas en avión desde el centro de Europa.
La llegada del otoño no supone en las Islas Canarias el cierre de las actividades acuáticas, sino que las agradables condiciones climáticas del archipiélago sitúan a las siete islas en el mapa mundial dentro del calendario de las pruebas deportivas internacionales más exigentes. Mira el calendario tan interesante que tienen planeado:
SEPTIEMBRE
Día 17: Challenge Mogán Gran Canaria, Gran Canaria
La primera edición del Challenge Mogán Gran Canaria enfila su estreno con la inscripción de reconocidos triatletas profesionales, como los subcampeones de España y Eslovenia, Pablo Dapena y Domen Dornik, dos destacados corredores que pugnarán por alzarse con la victoria en la meta de la playa de Amadores. También la triatleta Gurutze Frades competirá en este exigente desafío antes de afrontar el Campeonato del Mundo Ironman de Hawái, la prueba más prestigiosa de esta modalidad deportiva que se celebrará tres semanas después en octubre.
Día 17: Travesía a Nado Isla de La Palma, La Palma
Con sus 20 kilómetros de recorrido, se trata de la prueba de natación más larga de las Islas Canarias. La calidad y la temperatura de las aguas que bañan La Palma, así como el diseño del itinerario, son algunos de los atractivos para los nadadores.
Días 17 y 18: Copa de Canarias Láser Radial, Lanzarote.
La bahía de Arrecife es el escenario para la competición de Láser Radial más atractiva del archipiélago, donde se darán cita entre 25 y 30 participantes para surcar sobre sus ligeros barcos de regatas las 0,8 millas del trapecio de varios rumbos diseñado para este campeonato clasificatorio para la Copa de España de Láser Radial.
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
Del 1 al 30: Open Fotosub Isla de El Hierro, El Hierro
En 2016 el Open Fotosub cumple 20 años y celebra una nueva edición cargada de novedades. Entre ellas, será posible participar online durante todo el año sin esperar al mes de octubre. Desde enero y hasta agosto estará en marcha el Open Fotosub online, aunque tras este periodo, en octubre, los fondos marinos de las costas de El Hierro se convertirán en auténticos platós de fotografía, donde se dan cita los mejores fotógrafos submarinos del mundo para retratar la espectacularidad de los fondos marinos del archipiélago canario.
Día 8: Travesía a nado El Río, Lanzarote
Estaprueba de natación atraviesa el brazo de mar que separa la isla de Lanzarote de la isla de La Graciosa. El recorrido parte de la playa de Bajo Risco y los nadadores deben cubrir en menos de una hora una distancia de 2.600 metros hasta llegar a la meta situada en la rampa de varado del muelle de Caleta de Sebo, en la isla vecina de La Graciosa.
Del 15 al 30: Frontón King Bodyboard, Gran Canaria
Los mejores riders del mundo se dan cita una de las competiciones de bodyboard más populares de las Islas Canarias para afrontar las olas más potentes que se pueden encontrar en una rompiente volcánica que enamora a todos sus visitantes. La ola de El Frontón, en Gáldar, al norte de Gran Canaria, está considerada una de las mejores del mundo para la práctica de esta radical modalidad. Sus tubos para ambos lados y sus rampas para salir por los aires desafían a los expertos del bodyboard que buscan coronarse Rey de El Frontón.
OCTUBRE
NOVIEMBRE
Día 5: Travesía a nado La Bocaína, Lanzarote-Fuerteventura
Se trata de una prueba de natación de larga distancia que reta a sus participantes a recorrer a nado los 15 kilómetros que distan entre Playa Dorada (Lanzarote) y Corralejo (Fuerteventura), las dos islas más orientales del archipiélago.
Del 6 al 27: ARC Atlantic Rally for Cruisers, Gran Canaria
Desde 1986 más de 200 embarcaciones se citan cada año en Las Palmas de Gran Canaria para establecer el punto de partida del ARC Atlantic Rally. Esta travesía reúne a 1.200 navegantes para disfrutar de la aventura de cruzar el Atlántico a lo largo de sus 2.700 millas náuticas para alcanzar el Caribe, lo que la convierte en la regata transoceánica más larga del mundo con decenas de barcos de todo tipo surcando las olas en una misma dirección.
Más información: www.holaislascanarias.com
NOVIEMBRE