Cómo convencer a la gente para que vaya de trekking contigo

Redacción Oxígeno

Cómo convencer a la gente para que vaya de trekking contigo
Cómo convencer a la gente para que vaya de trekking contigo


Has sentido la llamada… tu cuerpo te pide una jornada de trekking pero no tienes a nadie a mano para que te acompañe. Tranquilo, si no quieres caminar sólo te hemos preparado esta pequeña guía para que convenzas a los que tienes a tu alrededor para una buena sesión de pateo.

Tu pareja(a la que no le gusta el trekking)
Esta no debería ser muy difícil. Una caminata (si no es muy exigente) es la oportunidad perfecta para sacar a relucir pensamientos, conversaciones y reflexiones. Con el fondo de un hermoso escenario natural y tu cuerpo segregando endorfinas, no es complicado enamorarse de la naturaleza (y un poco más de tu acompañante). Además el sudor fresco contiene feromonas lo que estimula el interés de uno por el otro.

A tener en cuenta: aprovecha para reflexionar sobre tu pareja. ¿Sus cosas buenas compensan que no le guste el trekking?

Tu vecino
Además de alguna charla sobre el clima en el ascensor… ¿cuánto conoces a tus vecinos? Saber de ellos podría salvarte la vida, literalmente. Un estudio de la Universidad de Minnesota asegura que las víctimas de un infarto tiene una mayor tasa de supervivencia si tienen una vecindad sana. Así que acércate a conocer al tipo que vive una o dos puertas más allá y pregúntale si le gustaría compartir vivencias y macutos algún día. Quién sabe cuándo os vais a necesitar.

Tu amigo del gimnasio
Casi todos conocemos a esa rata de gimnasio que no pone a prueba su forma física fuera de esas cuatro paredes con instrumentos, y que además es capaz de decirte que el trekking no es auténtico ejercicio. Desafíale y además explica como el trekking hace trabajar a prácticamente cada parte de tu cuerpo y que es más saludable hacerlo con luz natural que con los fluorescentes de la sala de entrenamiento. Y lo mejor de todo, es gratis amigo. No se necesitan fianzas ni cuotas mensuales, lo que deja más dinero para marcarse un picnic épico.

Tu abuela
¡Quién dice que un buen día de trekking es solo para gente joven! Caminar y mantenerse activos es la cosa más importante que la gente mayor puede disfrutar, con ello amplían sus expectativas de la vida y se mantienen independientes. Si eso no la convence prométele que irás a comer a su casa tras la marcha como incentivo.

Tu compañero de trabajo
Es muy fácil meterse en una espiral sin salida. Levantarse, sentarse en la oficina ocho horas, volver a casa, cenar, ver la tele, dormir… La próxima vez que tu compañero se queje de la rutina diaria será el momento de sacar el tema. Las investigaciones revelan que relacionarse con los colegas de profesión aumenta la satisfacción en el trabajo y la que hacer trekking aumenta nuestra capacidad de concentración… y nuestras ganas de escapar del trabajo también.

Tu perro
Sencillo. Elige un trail que permita perros. Lleva una golosina en el bolsillo.