Vicente Juan García Beneito ha conseguido vencer en la Travesía de la Antártida 2012, y se convierte en el primer atleta que consigue correr y ganar en el mismo año en las cuatro pruebas de los 4 Desiertos.
Vicente Juan García Beneito ha conseguido la gesta tras vencer en la cuarta y última etapa de la Travesía de la Antártida 2012. A pesar de enfrentarse a este nuevo reto con sólo 3 semanas de descanso tras su victoria en la Travesía del Desierto del Sahara, Vicente Juan se convierte en el primer atleta que consigue correr y ganar en el mismo año en los rincones más inhóspitos del planeta, las Travesías de Atacama, Gobi, Sahara y Antártida, prueba denominada los 4 Desiertos, y que The New York Times calificó como la prueba de ultrafondo más dura del mundo.

Todo empezaba a finales de 2011, cuando Vicente Juan García Beneito y Wild Wolf se plantearon el reto 4 Deserts, carreras de 250 km en autosuficiencia. Wild Wolf, marca que tiene previsto introducir en el mercado español, paulatinamente y a partir de la primavera de 2013, su línea de bebidas técnicas orientadas a la práctica deportiva, decidió poner todo su departamento de investigación detrás de Vicente Juan y el proyecto 4 Desiertos. Para ello, el equipo de Wild Wolf diseñó unos nuevos patrones de entrenamiento, bebidas técnicas y línea de alimentación que pudieran ayudar al corredor alicantino a estar en condiciones de acabar los 4 desiertos y así conseguir el Grand Slam, por ser es imprescindible conseguir un equilibrio eficiente entre las condiciones físicas del atleta, sus pautas de hidratación y alimentación, por tratarse de pruebas de la mucha intensidad y duración.
Cuando en el mes de marzo, Vicente Juan corrió el desierto de Atacama, ganando la prueba tras imponerse en las 6 etapas, quedaba mucho camino por delante. Aquél triunfo supuso todo un espaldarazo para Vicente Juan García y Wild Wolf, ya que los resultados de un trabajo bien hecho empezaban a aflorar. Después llegarían las victorias en Gobi y Sahara, y por fin ya sólo quedaba la última gran prueba, la Antártida, el continente helado.

Tras llegar en avión a Usuhaia, ciudad en el extremo sur de Argentina, Vicente Juan García y al resto de participantes embarcaron para afrontar de dos días y medio de navegación a través del Estrecho de Drake, uno de los peores mares del mundo, que los llevó hasta la península antártica.
Allí, y sorteando los temporales de viento y nieve, se ha disputado la Travesía de la Antártida, que por motivos de seguridad, en esta edición, ha adoptado un formato distinto, al contar la distancia recorrida por los corredores en un tiempo determinado, y no exclusivamente el tiempo como en el resto de pruebas.
Las condiciones a las que se han tenido que enfrentar Vicente Juan García y los demás 50 corredores de 27 nacionalidades, han sido más duras y exigentes de lo que cabía esperar, ya que la primavera austral ha provocado un deshielo bastante acelerado de la nieve, y la mayoría de las pruebas se han tenido que disputar en condiciones de nieve húmeda, por encima de la rodilla en muchas ocasiones, lo que les ha provocado sobrecargas adicionales en tendones, rodillas y músculos de las piernas en general.
La cuarta etapa y última de la prueba, tras ser inicialmente aplazada por vientos de 80 Km/h, se pudo finalmente disputar en Danko Island, en medio de una ventisca, por lo que la organización tomó la decisión de dar por finalizada la prueba en cuanto algún participante cruzara la barrera de los 200 Km, totalizados en las 4 etapas disputadas, decisión forzada por el empeoramiento de las condiciones meteorológicas.
Al final, Vicente Juan García Beneito, tras franquear la barrera de los 200 Km recorridos en cuatro días de carrera sobre nieve húmeda y hielo, ha conseguido ganar la Travesía de la Antártida, venciendo a todas las inclemencias meteorológicas, a pesar de estar afectado por un proceso gripal. Hay que destacar que Vicente Juan consiguió recorrer 105 Km en la primera etapa!.

Esta gesta del corredor alicantino del equipo Wild Wolf, que por sí sola tiene un enorme peso específico, se ve engrandecida aún más, si le unimos el factor de haberse enfrentado y vencido al Desierto del Sáhara en Egipto hace apenas 3 semanas, soportando temperaturas de 50ºC.
"Estoy muy contento. Esta ha sido la carrera más dura de todas para mí. He tenido que sacar motivación extra, pensando en toda la gente que me ha ayudado a llegar hasta aquí, para conseguir motivarme y sacar fuerzas. El terreno era todo un desafío, así como las impredecibles condiciones meteorológicas. Quiero dar las gracias a mi familia y a todo el equipo de Wild Wolf sin cuya ayuda no hubiera podido conseguir esta victoria. Es un sueño hecho realidad", declaraba Vicente Juan García muy emocionado, tras serle impuesta la medalla de ganador en la Antártida.
De este modo, el atleta de Wild Wolf inscribe su nombre en la historia del ultrafondo mundial, ya que Vicente Juan García Beneito se ha convertido en el primer deportista que gana la los 4 Desiertos en un mismo año. Hasta ahora, sólo 8 personas habían conseguido el Grand Slam que se otorga por terminar los 4 desiertos, y entre ellos sólo el sudafricano Ryan Sandes había conseguido ganar las 4 pruebas, pero no en el período de un año.

Asimismo, hay que destacar también a la atleta alemana Anne Marie Flammersfeld, tras se convierte en la primera mujer que termina y gana los cuatro desiertos en el mismo año, alma gemela de Vicente Juan García en su periplo por los cuatro desiertos.
Culmina así con el mayor de los éxitos, un reto que comenzó como un sueño hace algo más de un año. Gracias al trabajo conjunto de un atleta fuera de serie como Vicente Juan García Beneito y la marca Wild Wolf, con todo su equipo técnico detrás, se ha logrado escribir con letras de oro todo un hito a nivel mundial para el ultrafondo español .
FOTOS: racingtheplanet.com / Scott Manthey