Un total de 40 países tomaron parte en los 2016 Skyrunning World Championships, que vivieron su punto culminante con las carreras Sky y Ultra. La BUFF® EPIC TRAIL 105KM contaba con unos durísimos 8,000m de desnivel positivo y una inclinación máxima del 56% que suponían un reto mayúsculo, pero el alto nivel e intensidad provocaron que fuera una carrera rápida.
Desde el principio Hernando se puso a la cabeza de la carrera junto al británico Andy Symonds, seguidos por el ruso Dmitry Mityaev y el francés Vivien Reynaud. A partir del km 27 Hernando se escapó en solitario y fue ampliando su ventaja de manera demoledora hasta imponerse en 12h53’ y rebajar el récord de la carrera en un tiempo espectacular de 2h07’. Symonds se aferró hasta el final a la segunda posición, entrando en 13h25’41”, y el tercer cajón del podio fue para el español Javier Dominguez en 13h38’04’’ tras hacer una carrera muy inteligente, de menos a más.
Hernando comentó que “mirando la distancia y el ascenso, la carrera resultó más técnica de lo que me hubiera gustado, especialmente en las bajadas. Con 38 años ves un montón de gente jóven que sale de la nada y que te aprieta lo indecible. ¡Estoy muy contento con el triunfo, ya que la competencia ha sido mucho más elevada que en el 2014!”
Si la victoria de Hernando fue clara, aún más incontestable resultó la de Caroline Chaverot. De hecho, el podio quedó definido desde el km 45, en el que la francesa ya mandaba con 20’ de ventaja sobre la sorprendente española Eva Moreda y la británica Jasmin Paris. Maud Gobert, una de las grandes favoritas, se lesionó en el km 40 pero apretó para ser cuarta y la catalana Nuria Picas se retiró muy pronto tras una caída y malas sensaciones.
“Había entrenado duro para esta cita,” explicó unaChaverot que es una afamada corredora de Ultras, pero relativamente nueva en el skyrunning. “Vine el invierno pasado a entrenar la carrera, pero no pude hacerlo porque… ¡había demasiada nieve! Los últimos 42 km fueron los más duros, con largas subidas y bajadas. Me encontré muy bien en todo momento y apreté en las subidas, donde me sentía más a gusto. ¡Estoy abrumada con el resultado final!”
Los títulos de Campeones del Mundo de las disciplinas Vertical, Sky y Ultra se concedieron junto al título combinado. Un total de 27 medallas y una bolsa de premios de €20,000 fueron destinadas a los corredores. El ránking por países está basado en los mejores resultados de tres hombres y una mujer.
Alpina Watches, 2016 Skyrunning World Championships Official Timekeeper, premió a los Campeones del Mundo de Ultra Luis Alberto Hernando and Caroline Chaverot con un Alpina Horological Smartwatches a cada uno. Seis de estos prestigiosos relojes se concedieron a los ganadores de las tres disciplinas: Vertical, Sky y Ultra.
Durante las pruebas se llevaron a cabo controles antidoping WADA a cargo de la FEDME, la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, miembro de la ISF por España. Los ganadores masculinos y femeninos y seis participantes aleatorios fueron seleccionados a los largo de las tres competiciones.
“Estamos encantados con el éxito global de las carreras y de unos campeonatos con 40 nacionalidades distintas y hasta ocho países diferentes en los podio” comentó Marino Giacometti, Presidente de la International Skyrunning Federation. “Teniendo en cuenta el alto nivel técnico de las carreras, los resultados dejan claro que el nivel ha sido extremadamente alto. Nuestras sinceras felicitaciones a Buff y Ocisport por una organización intachable y a la espléndida Vall de Boí por acogernos tan bien”.
En definitiva, un evento muy esperado que se cerró con gran satisfacción. La competición es cada vez más fuerte, los atletas más jóvenes, y nuevos países están emergiendo con fuerza. El Skyrunning está en pleno auge y nada parece poder pararlo. Less cloud. More Sky!
Skyrunning World Championships Ranking Nacional
1. Spain – 690 puntos
2. Czech Republic – 660 puntos
3. Japan – 620 puntos
4. Portugal – 592 puntos
5. Italy – 234 puntos
Ranking de resultados completo