Cartel de lujo en la The North Face Transgrancanaria 2014

Los próximos días 1 y 2 de marzo la isla de Gran Canaria se convertirá un año más en el epicentro mundial de las carreras de montaña, con la celebración de la The North Face Transgrancanaria

Javier Gonzalez

Los próximos días 1 y 2 de marzo la isla de Gran Canaria se convertirá un año más en el epicentro mundial de las carreras de montaña, con la celebración de la The North Face Transgrancanaria 2014.



FOTOS: The North Face

Más de 2850 corredores de 40 nacionalidades participarán en la The North Face Transgrancanaria, una prueba que se marcó como objetivo acercar la montaña a todas las personas, sin poner barreras de ningún tipo

Este año la carrera cuenta con cinco modalidades, una más que en ediciones anteriores: la Transgrancanaria de 125 kilómetros con salida desde Agaete el sábado 1 de marzo a las 00.00 horas; la Advanced de 82 kilómetros con salida desde la Villa de Moya (Fontanales); la Maratón de 44 kilómetros con salida en El Garañón; la Starter de 30 kilómetros con salida desde Tunte y la Promo de 17,4 kilómetros con salida desde Artenara, ésta última incorporada a la prueba con el fin de acercar las carreras de montaña a los participantes noveles. Todos estos recorridos tendrán la meta en el Faro de Maspalomas, en San Bartolomé de Tirajana.

The North Face Transgrancanaria 2014 ya disfrutó en otras ediciones de un cartel de lujo, pero este año ha roto todas sus previsiones contando en la línea de salida con más de 40 profesionales del mundo del running en el que destacan corredores de élite internacional como el norteamericano Scott Jurek, ganador siete veces consecutivas de la Western States 100 y quien ha elegido la Transgrancanaria para su debut en España; Timothy Olson, ganador de esta misma carrera en 2012 o el francés Sebastien Chaigneau, ganador de la Transgrancanaria en 2012 y 2013.

Entre otros nombres como el de Jorge Maravilla, primero este año en la Bandera 100k; Dylan Bowman, reciente campeón del 50 millas Sien O'Brien, en Malibú; Francesca Canepa, actual campeona del Hong Kong 100; Nathalie Mauclair, ganadora TDS de The North Face Ultra Trail du Mont-Blanc 2013; Ryan Sandes, campeón de la modalidad Advanced de la Transgrancanaria en 2013; la alemana Julia Bottger, campeona del Ultra Trail Atlas Toubkal, y Philip Reiter, uno de los corredores más jóvenes del pelotón internacional del Trail Running.

Mientras que a nivel nacional, el vasco Zigor Iturrieta, del equipo de The North Face y ganador de la modalidad Transgrancanaria de 2011 y cuarto en 2013, se presenta como uno de los candidatos a conquistar la Maratón, a la que se ha inscrito por recomendación médica por lesión en la rodilla; junto a las corredoras Nuria Domínguez, Silvia Sos y Sonia Escuriola.

[caption id="attachment_13583" align="aligncenter" width="450"]Zigor-Iturrieta_TGC14 Zigor Iturrieta[/caption]

También merecen mención especial Javier Domínguez, corredor del equipo Vibram que en 2013 acabó en tercera posición en la The North Face Ultra Trail du Mont-Blanc; Remigio Querall, campeón de España Ultra Trail 2013 y el catalán Arnau Juliá Bonmatí, del equipo Buff y segundo clasificado en la Transgrancanaria 2009 y 2010, mejorando así la tercera posición que cosechó en esta misma prueba en el año 2008.

El corredor revelación nacional de esta edición en la modalidad Advanced es Zaid Ait Malek, campeón de España 'no oficial' de Kilómetro Vertical 2014 y tercer clasificado en la Copa de España 2013. Sin descuidar la atención a Pedro Bianco y Tito Parra, participantes de la Spain Ultra Cup; Chelis Valle; David Mundina; Felipe Artigue; Gerard Morales; Juan Antonio Ruiz; Juan María Jiménez; Pau Bartoló y Gaizka Barañano.

Por parte de las chicas, destacan Leire Aguirrezabala, integrante de la selección vasca de carreras por montaña y actual campeona de la Copa de España de carreras por montaña; Ana Bustamante, primera española en completar el Tor des Geants en 2011 y primera clasificada en el 10.000 del Soplao en 2013 y Elena Calvillo, campeona de la Copa de España de carreras por montaña en 2011 y 2013, en la categoría de Veteranas. Además de Lucía Pasamar, Judit Franch, Djanina Freitag, Nerea Martínez, Fernanda Maciel, Nuria Picas, Uxue Fraile o Xari Adriá, con opciones de dar la sorpresa.

El acento canario lo pondrán Yeray Durán, del equipo Arista, tercer clasificado en la Transgrancanaria 2013, cuarto en 2012 y campeón de la Copa Canarias de carrera por montañas 2013; Yurena Castrillo, del equipo Arista y campeona Advanced de la Transgrancanaria 2013; David Lutzardo, del equipo Tenerife Trail y tercer clasificado en Advanced de la Transgrancanaria 2013; Dani Santana, Francisco Rodríguez, Jesús Falcón, José Manuel León, Mari Carmen García, Basilio Bravo, José Delgado, Laura Barrera, Loreto García o Raquel Rivero, entre muchos otros que vienen demostrando un excelente nivel en las diferentes pruebas en las que han participado durante este año.

Todos con el objetivo común de enfrentarse a la naturaleza y poner al límite sus capacidades humanas, desafiando a las montañas de la isla para hacerse con el título de campeón. El gran nivel y la motivación con la que cada año afrontan la The North Face Transgrancanaria, además de la espectacularidad de la propia prueba, garantiza grandes dosis de emoción y competitividad para los días 1 y 2 de marzo. Por lo que a buen seguro la carrera deparará importantes sorpresas y vivencias que siempre recordarán tanto los participantes como el público que se congrega en las inmediaciones de los diferentes recorridos.

[vsw id="tdCd9LuwGDA" source="youtube" width="600" height="486" autoplay="no"]

Además, en su firme apuesta por la integración y la promoción del deporte entre todas las personas, la Organización ha incluido por tercer año consecutivo la Transcapacidad, en la que podrán participar las personas con discapacidad física, psíquica o sensorial. Una modalidad que la pasada edición tuvo una gran acogida y una alta participación.

Más información:
www.transgrancanaria.net.