Si hoy estuvieses a la orilla de la playa 'Boucan Canot' en la Isla de la Reunión sería difícil imaginar que hace tan solo unos meses la misma playa estaba completamente vacía. 18 ataques de tiburón durante los últimos cinco años han afectado dramáticamente el paraíso del Océano Índico, tanto emocional como económicamente.
"Isla de la Reunión era un lugar increíble para crecer. Es donde cogí mis primeras olas y aprendí a surfear ", recuerda Jeremy Flores, uno de los 10 mejores surfistas del mundo. "Es el paraíso. Pero también es donde he perdido algunos de mis mejores amigos. Cuando nos fijamos en la estadística por ataques de tiburón en todo el mundo, lo que ha sucedido en Isla de la Reunión en los últimos 5 años es aterrador".
Estas tragedias motivaron a la familia de Jeremy a regresar a su tierra natal y embarcarse en una campaña para proteger las playas que les han dado tanto. Al ganar una silla en el consejo local, el padre de Jeremy, Patrick Flores ha sido capaz de iniciar un programa de vigilancia y protección contra tiburones que está ayudando a los amantes de esta playa a volver a sus aguas.
El éxito de la campaña ha llegado a otras comunidades afectadas por ataques de tiburones en todo el mundo, incluyendo la reciente tragedia en Ballina en la Costa Este de Australia.
"Sólo queremos ayudar a la isla, lo hacemos por la comunidad. Si nos fijamos ahora las playas y restaurantes están llenos y las escuelas de surf están a punto de abrir de nuevo... Todo esto ha afectado mucho más que solo a los surfistas. En un viaje reciente a casa, Jeremy participó en la primera competición de surf en 5 años en la playa protegida de 'Roche Noire'. El día terminó con un gran éxito y los habitantes de la isla Reunión se reunieron para celebrar el cambio, el progreso, y lo más importante la vida de aquellos que la perdieron y que siempre se les recordará.
"Este evento ha sido un gran éxito. El ambiente era mejor de lo que se esperaba. Todos se reunieron, desde las generaciones más jovenes hasta los más veteranos, todos unidos por su pasión por las olas... El surf es mucho más que un deporte. Es una forma de vida. Una forma de estar cerca de la naturaleza y vivir con pasión. La adrenalina que nos da el surf, no hay nada comparable. No sé lo que haría sin surf".
HISTORIA COMPLETA - http://quiksilver.com/radicaltimes