Los Pou vuelven a explorar la Cordillera Blanca

Los Pou regresan a Cordillera Blanca con su plan habitual: explorar y lograr un puñado de primeras ascensiones

https://youtu.be/vmtbHv3cNC0

Los hermanos alaveses han decidido volver nuevamente hacia tierras Peruanas, concretamente a los Andes (en extensión la cordillera mas grande del mundo y en altura la segunda tras los Himalayas), un lugar en el que desarrollaron una gran actividad en el 2017, 2019 y 2021, donde abrieron nueve vías de talla internacional- “Zerain”, “Burrito Chin de los Andes”, “Cabeza Clava”, “Andean Kingdom”, “Aupa Gasteiz”, “Viva Peru Carajo”, “Mal de Panza”, “Super Canalizos” y “Leire”, además de dos importantes primeras en libre: “Quio Vado Ancora” y “Chacha Don Bosco”.

El objetivo es una vez mas la Cordillera Blanca, una zona con base en la ciudad deHuaraz, que conocen bastante bien y en la que siempre son muy bien recibidos por la comunidad local. ”Hemos querido repetir destino por una razón obvia: Estas montañas nos permiten seguir abriendo nuevas rutas e innovar, que es nuestra verdadera razón de ser en la montaña ”

Estarán sesenta días de expedición con base en la capital andina, pero prevén moverse a diferentes lugares del macizo montañoso: <”Es una zona llena de quebradas, cada una de ellas da acceso a un valle, y desde este se pueden acometer un montón de nevados interesantes”>.

El plan será el mismo de los años anteriores: explorar y lograr primeras ascensiones en la Cordillera Blanca. Aprovecharán los días de aclimatación para informarse de qué objetivos están en mejores condiciones. Le tienen mucho respeto a la altura porque hay que pensar que habitualmente vivirán a 3.000 m, y que los picos que intenten estarán entres los 5.000 y 6.000 m, una altura que requiere de un buen proceso de aclimatación para afrontar los desafíos de escalada técnica a los que se enfrentará todo el grupo.

Un equipo que lo conforman cuatro personas: Además de los hermanos vascos, les acompañará el escalador murciano Manu Ponce, que también ha estado con ellos en sus últimas expediciones, y el peruano Alex Estrada, que hará las labores de cámara y fotógrafo.

Un grupo fuerte por lo tanto para acometer nuevos objetivos, que nos hagan seguir soñando con las aventuras de los hermanos vitorianos: <”El verano del 2020 en condiciones aún peores con el COVID conseguimos abrir “Rayu”, una vía de mucha dificultad en los Picos de Europa, este año pasado con la crisis sanitaria aun encima, lo comenzamos estrenando nuestro primer libro ‘Aúpa Pou: Una Vida Encordados’, después abrimos otras cuatro rutas inéditas en los Andes, para acabar en otoño dando 45 conferencias. Todo en los dos años mas difíciles de nuestra existencia. Por eso estamos convencidos, que en un 2022 en el que la pandemia ya no achucha tanto como antes, estamos preparados para hacer grandes cosas en los Andes”>.

Eneko Pou y María Petit en nuestro nuevo pódcast

Relacionado

Otra forma de ver las montañas con Eneko Pou y María Petit

Eneko Pou: "Esta vez los hermanos Pou van a dejarse la piel"

Relacionado

Eneko Pou: "Esta vez los hermanos Pou van a dejarse la piel"