La piedra del Dzi
El parte del día. Alex, Chhepal, Caldem y Nanja han subido para continuar equipando hacia el C2.Simone subirá mañana o pasado a dar el relevo. El viernes llega nieve durante todo el día.
Hoy nos contaba Simone en el desayuno que dentro de la cultura tibetana es buena señal que pase algo malo antes del día de cima. Eso implica que todo saldrá bien. Una amiga de Alex nos echó las cartas y mi madre enciende las velas de mi Amona para darnos suerte.
Creemos en los meteorólogos que cada día envían los partes mientras miramos al cielo, pero entre todas las creencias, ciencias y supersticiones que rodean la expedición hay una que me ha llamado especialmente la atención.
Todos llevan el mismo collar, la piedra del Dzi. Una pieza que según la cultura tibetana te cuida en la montaña. Desde Simone, Alex, que a falta de uno lleva dos, a Eneko y Lur. Todos llevan esta piedra cerca. Fijaos que el mismo Messner lleva el collar.
Hace años se utilizaba como moneda de cambio y hoy en día, las autenticas alcanzan un gran valor. Es una Ágata de color marrón oscuro casi negro con dibujos únicos blancos, se dice que no se puede comprar ni robar pues perdería sus propiedades. Se podía encontrar en los antiguos cauces de los ríos y después se tallaba para que se adivinaran los dibujos.
La mayoría que veréis son imitaciones que se hacen en serie y porta la gran mayoría de turistas de Nepal, pocos llevan una piedra auténtica. Pero, para mí, el valor de una joya no está en el dinero invertido, está en el valor sentimental.
Os puedo asegurar que a final de la expedición tendré una, que no será original, ni me costará miles de euros, pero será uno de las joyas más preciadas de mi colección. El que me conoce sabe que no llevo apenas joyas, no doy puntada sin hilo, lo que llevo tiene un gran valor sentimental para mí. Y este collar estará cerca de mi y de mis sobrinos para que nos proteja en las montañas.