Espectáculo a la sombra de los Alpes

Así se disputó la tercera vertical de copa del mundo

Redacción A.M y J.D. Fotografía: Jesús Dyañez.

Espectáculo a la sombra de los Alpes
Espectáculo a la sombra de los Alpes

La tercera Vertical de Copa del Mundo se ha disputado en el interior del dominio esquiable de Disentis. El recorrido arrancaba en la cota cero de la estación, a la altura del telecabina que conduce al sector esquiable de este pequeño valle de los Alpes dominado por el pico Péz Ault, que da nombre a esta prueba de skimo.

Cuando tienes una referencia tan clara como puede ser un telecabina, tal vez impacte más el conocer de primera mano el portento atlético de un esquiador de montaña en una prueba de pura potencia como es la Vertical. Para que os podáis hacer una idea de los vatios de potencia que desarrollan estos deportistas basta comparar tiempos. La Vertical de hoy arrancaba y terminaba junto a las dos estaciones del telecabina. La cabina de Disentis invierte aproximadamente 14 minutos en completar su recorrido y el primero de los corredores ha completado esta Vertical de 4,65 km con 676 metros de desnivel positivo en 30:27.

Al igual que ayer, la meteo nos dejaba un día primaveral. Con una salida más tardía que ayer, el un primer silbato de arranque se daba a las 9.00 con la prueba popular y a las 9.10 se lanzaba la primera categoría de Copa del Mundo con las corredoras junior.

Un trazado con una nieve muy cambiante a medida que el calor de la mañana comenzaba ha ir aumentando con el paso de los minutos. El primer sector discurría por una pista ancha con un pequeño estrechamiento para cruzar por un pequeó puente antes de adentrarse en una pista llana por el interior de un bosque de abetos. Una zona muy llana que ha obligado a tirar de deslizamiento con algún repecho sin mucho desnivel. La organización dejaba lo duro para el final. Un “muro" donde el desnivel cambiaba drásticamente tirando a la verticalidad junto a un cambio de nieve al atacar la orientación este de la montaña. Las categorías senior encontraron en esta parte final una nieve ya transformada y en donde hemos visto algún que otro resbalón. Aún así las condiciones en general han sido muy buenas.

El Suizo Wernet Marti cruzaba el primer lugar la línea de meta deteniendo el crono en 30:27. Completaron el podio, los italianos, Davide Magnini y Michelle Boscacci como segundo y tercero respectivamente. Nuestros corredores hacían un top ten con Oriol Cardona que lograba una novena posición manteniéndose dentro del TOP10 mundial. El nivel en la categoría reina está muy alto y mantenerse en este grupo de cabeza supone un gran esfuerzo, que a veces no se ve recompensado con los podios. Los suizos e italianos han dado una vuelta de roca al nivel competitivo esta temporada. Antonio Alcalde cruzaba la línea de llegada en 19ª, con mejores sensaciones que en la prueba de ayer. Marc Pinsach marcaba el 31º y Pau Coll no ha encontrado las sensaciones acabando 14ª de la espoir, llegando exhausto a línea de meta. Iñigo Martinez de Albornoz reposa tras su sería caída en la carrera individual de ayer.

En la carrera femenina hoy el dorsal rojo con el 101, que acredita como líder en la clasificación, lo ha lucido Nahía Quincoces. Al cruzar la línea de meta se le escapaba el top ten finalizando en 13ª posición. Una temporada en la que las cosas le están saliendo bien a la corredora vasca. “Gracias a la prueba de China estoy en zona de podio de la Copa. Hoy no me ha salido la mejor carrera pero me mantengo en top ten, mantengo las opciones de estar en el top 5 y mantener el sueño de optar al podio final en la Copa del Mundo. ¡Todo puede pasar aun! Ahora hay que pensar en recuperar y prepararse. Lo bueno es que hay un fin de de semana de descanso para terminar Copa del Mundo lo mejor posible esta temporada". Una temporada de esquí de montaña que no terminará para Nahía con la prueba de Madonna di Campiglio. La Grande Course entra en sus objetivos con la Adamello, que correrá con la andaluza Ana Alonso, y Trofeo Mezzalama con Marta Riva y Valentine Fabre. Desde Oxigeno os contaremos de primera mano como les irá en ambas competiciones.

En la misma prueba, Claudia Galicia cruzaba la línea de meta entre las diez primeras con un tiempo de 39:54. Un fin de semana que la corredora catalana ha sabido gestionar muy bien. Tal vez no sea uno de los mejores resultados de esta deportista de Torelló pero el objetivo estaba en mantener le liderazgo de la Overall de la Copa del Mundo. Y así ha sido. La Suiza Victoria Kreuzer se imponía hoy en sus montañas con un tiempo de 36:29 compartiendo podio con la francesa Axelle Gachet Mollaret y la sueca Johanna Åstrom que completan el podio en Disentis. Abandonamos las montañas suizas que han acogido Campeonatos del Mundo y Copa del Mundo en una misma temporada. La prueba de Disentis ha dejado el listón muy alto para el resto de organizadores. La buena metorología ha ayudado, pero sin duda la buena planificación, una utilización impecable de los recursos, unos voluntarios volcados con la prueba y una coordinación perfecta con una estación de esquí tal vez sean las notas a destacar de una organización de diez. Ha sido, tal vez, la mejor prueba organizada en esta temporada. Enhorabuena a los integrantes de la Trofea Péz Ault porque han superado con muy buena notar una prueba memorable. La coordinación entre organizadores - dominio esquiable ha sido fundamental. Un claro ejemplo de como con trabajo y buen hacer se pueden lograr pruebas de esquí de montaña de éxito. La próxima cita con la Copa del Mundo nos llevará a Italia. Madona de Campiglio, acogerá a las diferentes selecciones para disputar la 45º Internacional Ski Alp Race Dolomiti di Breta del 3 al 6 de abril. La cita italiana será la encargada de cerrar la Copa del Mundo de Esquí de Montaña de la ISMF 2019.

Podios por categorías

  • Senior Men

    1. Wernet Marti (SUI) 00:30:27
    2. Davide Magnini (ITA) 00:30:37
    3. Michelle Boscacci (ITA) 00:30:46
  • Senior Women

    1. Victoria Kreuzer (SUI) 00:36:29
    2. Axelle Gachet Mollaret (FRA) 00:37:17
    3. Johanna Åstrom (SWE) 00:38:00
  • Espoir Men

    1. Davide Magnini (ITA) 00:30:37
    2. Maximilien Drion Du Chapois (BEL) 00:31:57
    3. Samuel Equy (FRA) 00:32:22
  • Espoir Women

    1. Giulia Murada (ITA) 00:39:12
    2. Alessandra Schmid (SUI) 00:40:20
    3. Arina Riatsch (SUI) 00:40:47
  • Junior Men

    1. Sebastien Guichardaz (ITA) 00:33:23
    2. Aurélien Gay (SUI) 00:33:42
    3. Florian Ulrich (SUI) 00:33:52
  • Junior Women

    1. Ekaterina Osichkina (RUS) 00:28:39
    2. Emilie Farquet (SUI) 00:31:17
    3. Malaurie Mattana (FRA) 00:31:55