Doblete de Julia Casanovas y dos podios más para la selección española en Cambre d’Aze

En la Copa del Mundo individual de skimo.

Jesus DYañez

Doblete de Julia Casanovas y dos podios más para la selección española en Cambre d’Aze
Doblete de Julia Casanovas y dos podios más para la selección española en Cambre d’Aze

Segunda prueba de la Copa del Mundo de Esquíde Montaña ISM disputada en la estación francesa de Cambre dAze con sabor agridulce para nuestra selección con una agradable sorpresa por el doblete conseguido por Julia Casanovas y la polémica  descalificación de Kilian Jornet en la Individual. Completan el medallero, la plata de Clàudia Galicia y el oro de Iñigo Martinez de Albornoz.

 Este fin de semana la competición internacional se trasladaba a la montaña francesa, junto a la estación de Cambre dAze. Las intensas nevadas de los últimos días condicionaron finalmente el trazado del recorrido de la Individual Race del sábado en la cara norte del Puigmal. El riesgo de aludes aconsejaba dibujar un recorrido con alguna modificación dando como resultado un trazado con 1.645 metros de desnivel, buenas condiciones de nieve y con muchos cambios de ritmo provocados por los tramos planos y duros muros.

Una de las sorpresas del sábado nos la proporcionaba la joven corredora catalana, Júlia Casanovas. La única seleccionada para competir en la modalidad junior femenina se estrena en el podio internacional subiendo al tercer escalón y demostrando que día tras día está más fuerte: “Al principio he sufrido bastante pero al final he ido pasando a mis rivales y avanzando poco a poco posiciones hasta llegar al último cambio que podido hacer muy rápido”.

En categoría masculina se formó un grupo muy compacto que pronto impuso su ritmo. Lenzi, Jornet y Eydallin eran los tres primeros en cruzar la línea de meta.  En esta segunda individual de la Copa del Mundo, Kilian estuvo en el grupo de cabeza durante toda la carrera solo superado con tres segundos de diferencia por el italiano Damiano Lenzi en los últimos metros de la carrera. En primera instancia la victoria caía en manos del italiano pero el jurado deliberó que Lenzi debía ser penalizado por llevar a cabo una maniobra de transición fuera del área delimitada por la organización. Tras esta decisión, las clasificaciones han favorecido a Jornet otorgándole la victoria. Los italianos se mostraron en desacuerdo con la decisión tomada por el jurado y como muestra de protesta decidieron no subirse al podio. Kilian Jornet, que así lo explicaba el mismo a través de su Facebook y que puedes ver aquí, decidía solidarizarse con la causa y finalmente quedaron los tres descalificados por no presentarse a la ceremonia oficial de premios de acuerdo con las normas y reglamentos de la ISMF. Finalmente el podio quedaba formado por los italianos Robert Antonioli en primera posición, Michele Boscacci segundo, y el francés William Bon Mardion tercero.

La victoria en la carrera femenina era para la francesa Laetitia Roux, que cruzaba la línea de meta holgadamente, a dos minutos de Axelle Mollaret quien se sube al segundo cajón del podio. La tercera en la clasificación femenina ha sido Maude Mathys. Entraron en el TOP 10, Clàudia Galicia que lograba una la quinta plaza mientras que Mireia Miró se situaba octava. Para Laetitia Roux "fue otro gran día y estoy muy contenta. Me gustó especialmente la parte técnica de las pistas, tanto en las partes llanas, donde me las arreglé para ganar terreno, como en las subidas. Los descensos eran muy divertidos con un montón de nieve polvo: me encantó deslizar por esas zonas"

Nil Cardona, Oriol Cardona y Miguel Caballero cruzaban la línea de meta tan solo unos minutos más tarde, uno detrás del otro, haciéndose con el puesto 23, 24 y 25 respectivamente. Oriol Cardona, que sufrió una caída durante la carrera, no pudo afianzar un puesto en el podio espoir, alcanzado un cuarto puesto en la categoría espoir mientras que Joan Reyné se hacía con la sexta plaza. Marta García ha sido la vigésima fémina en cruzar la línea de meta. En la carrera junior el mejor resultado para la selección se lo lleva Pau Coll con una décimo sexta posición. Aribau Portillo, quien se estrena en la copa del mundo, cruzaba la línea de meta justo detrás de Coll a escasos 30 segundos. Pablo Oderiz quien no se sentía del todo cómodo con el recorrido se hacía con la décimo novena posición.

La jornada del domingo comenzaba más temprano de lo habitual y las frías temperaturas de Cambre d’Aze acompañaron a los 56 hombres y 28 chicas inscritos en el sprint de la Copa del Mundo de esta temporada.

De nuevo, y de forma consecutiva, la sorpresa de la jornada nos  la daba de nuevo la junior Júlia Casanovas. Esta esquiadora catalana se subía a lo más alto del podio junior. La joven corredora realizó todas las mangas de una manera brillante, especialmente la de la final. Antes de encarar la última bajada Casanovas salía segunda del último cambio y en la última curva justo antes de entrar en meta se ha imponía en su categoría, dejando a la potente italiana Julia Murada en segunda posición.

En categoría masculina, la victoria final fue para el suizo Iwan Arnold por delante de su compatriota Andreas Steindler y Robert Antonioli. Encontrar una buena estrategia se convirtió en un verdadero quebradero de cabeza: mucha nieve fresca, las áreas de transición o la zona final de deslizamiento no daban mucho margen de error.

En la categoría femenina la final que contaba con una española, una sueca, dos suizas y dos francesas. Con los resultados de la temporada pasada todo apuntaba a una final emocionante: con la francesa Roux a la cabeza, seguida por Clàudia Galicia, se podría esperar una batalla muy estrecha entre ellas. Y así fue. El descenso final ofreció una lucha entre ambas, con Claudia Galicia comenzando el descenso por delante. En el último giro antes de la zona de deslizamiento hasta la línea de meta, Laetitia Roux imprimió fuerte impulso final logrando superar a la española a pocos metros antes del final, consiguiendo su segunda victoria consecutiva para el fin de semana. Deborah Chiarello, de Suiza, completó el podio, confirmando la buena forma y la tendencia positiva de todo el equipo suizo que logró poner tres atletas en el podium de sprint. Así resumía la corredora española la carrera recién disputada “estoy muy feliz con el resultado. He ido primera hasta arriba todo el rato y ha sido en la bajada, en la ultima curva, cuando Laetitia me ha adelantado. He hecho una gran subida y he conseguido un buen pódium. El resultado me da confianza para las siguientes pruebas de Copa del Mundo”

Las clasificatorias no han sido nada amables con muchos miembros de la selección tanto en la categoría masculina como femenina. En féminas, tan solo conseguía un puesto para los cuartos de final Clàudia Galicia tras un buen tiempo en su primera vuelta al circuito. Ana Alonso y Marta Garcia no conseguían colarse en cuartos ante una categoría sub23 que demuestra un altísimo nivel y la victoria en esta categoría parece que estará muy cara durante la presente temporada. Júlia Massaguése quedaba fuera de las semifinales siendo finalmente novena en la clasificación junior. El mejor entre los chicos junior ha sido Pablo Oderiz que después de dos mangas muy buenas lograba la quinta mejor posición de la clasificación. El otro junior seleccionado, Pau Coll, no ha pasado el corte de las clasificatorias y se hace con la décimo séptima posición. El sprint masculino dejaba fuera de juego en las clasificaciones a Oriol Cardona, Nil Cardona y Antonio Alcalde. Tan solo se clasificaban para cuartos Marc Pinsach y Iñigo Martinez de Albornoz. Pinsach no pudo pasar a semifinales en su manga pero si lo hacía su joven compañero de equipo Iñigo Martinez de Albornoz. Esta fuerte promesa del equipo español continuaba superando mangas clasificatorias haciendo mejores tiempos que esquiadores de la talla de Michele Boscacci o Marti Wermer. Finalmente Iñigo ha sido el quinto mejor en la en la clasificación general y primero de su categoría.

El fin de semana de competición de Cambre dAze se cierra con cuatro podios en total uno en la individual y tres en la prueba sprint. La siguiente parada del circuito internacional será en Turquía los próximos 11 y 12 de febrero. El próximo fin de semana tendremos competición a nivel nacional, con el Campeonato de España de Sprint en Cerler.