Angela Eiter: "Me enamoré de la dificultad y belleza de La Planta de Shiva"

Una charla con la primera mujer que alcanza la dificultad de 9b en la historia de la escalada.

Jorge Jiménez Ríos

Angela Eiter: "Me enamoré de la dificultad y belleza de La Planta de Shiva"
Angela Eiter: "Me enamoré de la dificultad y belleza de La Planta de Shiva"

Nos pillaba a todos por sopresa. Cuando aún se estaba celebrando el primer 9a femenino de la historia, obra de Margo Hayes, llegaba Angela Eiter para añadirle un plus llevándose "La Planta de Shiva", 9b en Villanueva del Rosario: lo más duro escalado nunca por una mujer y, desde luego, una dificultad a la que sólo un puñado de hombres tienen acceso. Angy, que tiene en su haber un brutal currículum en la disciplina, ha tenido que entregarse en cuerpo y alma a una ruta con la que ha roto límites personales y globales. Un hito para ella y para todos los que viven el sueño de la vertical. Hemos podido hablar con ella sobre su escalada, una charla que podríamos resumir como "puro tesón". Con ustedes, la nueva reina de la dificultad...

Este 9b nos pilló un poco por sorpresa... pero detrás ha habido un trabajo durísimo. ¿Cuál es tu historia con esta vía?
Realmente, buscaba una ruta muy dura, pero no estaba obsesionada con centrarme en una de 9b. La ocasión llegó espontáneamente, cuando completé el primer largo de "La Planta de Shiva" (8c) en octubre de 2015. Desde ahí pude darme cuenta de lo brutal que eran las dificultades del segundo largo. Mi marido Bernie me animó para que lo intentara, así que le di un par de pegues, los suficientes para darme cuenta de lo apasionante que era esta escalada para mí, de como me había enamorado de su dificultad y su belleza. En aquella ocasión fui capaz de sacar todos los movimientos individualmente pero no lograba unir más de dos o tres seguidos. A pesar de ello, me encantó el proceso. En total he ido a trabajar la vía en siete ocasiones, probándola una semana, o dos si podía sacar más tiempo libre del trabajo. El resto del tiempo lo pasaba entrenando en casa donde cree una réplica de la ruta que me ofrecía casi la misma intensidad. Los mayores desafíos fueron cubrir la distancia desde mi casa en Imst hasta España, un par de presas que se rompieron y lidiar con alguna lesión, como la de 2016 que me tuvo algunos meses fuera de juego. Finalmente en mayo de 2017 regresé y para mi sorpresa sólo necesité una semana para encontrar la posición corporal adecuada en cada movimiento. Escalarla entera era ya cuestión de tiempo.

Foto: Red Bull Contentpool / Javipec

¿En algún momento sentiste presión por hacer ese primer 9b femenino o era algo que no te importaba?
El hecho de que ninguna mujer hubiese escalado una ruta de esta dificultad no influyó en mi proyecto en absoluto. Sólo estaba centrada en batir mis propios límites no unos globales. La única cosa que realmente me intimidó fue la ascensión a "La Planta de Shiva" de Jakob Schubert en enero de 2016, cuando dijo que había sido la lucha más intensa de su vida.

Schubert en 2016 y Adam Ondra que se llevaba la primera ascensión en 2011. No hay dudas sobre su grado ¿verdad?
Como no tengo experiencia en estas dificultades yo no puedo hablar mucho de su cotación, por lo que me fio de las impresiones de Adam y Jakob, dos de los mejores escaladores del planeta.

¿No habías probado ningún 9a ?
Es cierto que no había intentado nigún 9a , pero "La Planta de Shiva" entró en mi vida inesperadamente. Me inspiró tanto que me fue imposible resistirme a luchar por ella.

Estamos viviendo uno de los momentos más brillantes de la historia de la escalada deportiva y también de la escalada femenina...
Creo que el género no importa. Pienso que cuantos más escaladores se entregen a la disciplina, hombres y mujeres, viejos y jóvenes, más límites se irán rompiendo. ¡Vamos a por ello!

Foto: Red Bull Contentpool / Javipec

Tú, Margo Hayes, Shasha, Ashima... ¿es esta la mejor generación femenina de escaladoras que ha existido?
No sabría decir si esta es la mejor generación, pero si que estoy impaciente por ver de qué somos capaces y cuáles serán los logros de las chicas que vengan después.

¿Qué es lo que te ha aportado este 9b?
Me ha enseñado hasta donde pueden llegar mis capacidades y, desde luego, me ha dado muchísima experiencia. He aprendido a mejorar también, y he ganado humildad. El proceso completo me ha enseñado que para lograr algo que crees por encima de tus posibilidades es cuestión de entregarte absolutamente al 100% y que necesitas gente que te apoye, gente cercana que crea en lo que haces. Aprecio muchísimo el apoyo de dos personas tan importantes para mi como mi marido y mi padre. Si lo he logrado, es también gracias a ellos.

¿Qué es lo siguiente?
¡Ojalá pueda encontrar otra ruta que me inspire tanto! Pero definitivamente no neceisto que sea tan dura de nuevo...

Foto de portada: (c)Bernie Ruech