Las expediciones de Alex Txikon no sólo se han caracterizado por enfrentarse al duro invierno de los ochomiles y por su actitud ética en las montañas, también por su interés por promover el desarrollo de las gentes que viven en las zonas del Himalaya y por intentar ser lo más respetuosas posibles con el medio ambiente. En este último invierno, durante su expedición al Manaslu, Alex siguió fiel a sus principios y además de intentar la ascensión, se propuso otro gran y más importante objetivo: la expedición transportó desde España cien leds con batería solar para entregar a las gentes del Manaslu.
"Una lámpara para ellos significa un montón"- explica Álex- "puede cambiar la vida de una familia y ofrece a los niños una oportunidad de estudiar más tiempo cuando se va la luz natural, y por tanto la esperanza de conseguir un futuro mejor".
Alex, en los últimos años tus expediciones siempre han tenido especial consideración con el medio ambiente y la sostenibilidad, ¿cuál ha sido el proyecto este invierno en el Manaslu en este sentido?
En primer lugar en el campobase no hemos usado ningún generador con gasolina para producir energía y hemos funcionado con paneles solares. También hemos intentado deshacernos de la mayor parte de los plásticos gracias a un sistema de filtración del agua que nos ha permitido no traer botellas de plástico. Y por último, al finalizar la expedición hemos recogido toda la basura y deshechos.
También habéis llevado en a expedición muchas lámparas solares...
Exacto, junto a la Fundación Eki hemos donado a las familias del valle del Manaslu 60 lámparas recargables con batería solar e incluso hemos dado también los paneles solares que hemos usado en la expedición. Las lámparas, provistas de una batería de litio se pueden cargar tanto con paneles solares como con electricidad. Duran ocho horas y permiten a la gente tener luz incluso durante la noche. Esto para nosotros, en el mundo occidental, es algo normal, pero para estas familias no. Una simple lámpara puede dar la oportunidad a los niños a estudiar cuando el sol se ha ocultado.
Además has llevado algunos paneles solares a una aldea en la región del Makalu...
Sí, una vez que nos movimos hacia Seduan, donde hemos instalado una pequeña estación fotovoltaíca cercana al hospital local y hemos llevado también lámparas solares para la escuela local.

Nepal ha sido afectado también por la pandemia del COVID, ¿cómo has encontrado el país?
La pandemia ha hecho mucho daño a Nepal, no sólo por el número de casos, sino por la crisis económica, debido a la falta total de turismo. Yo sabí aque quería hacer algo por ellos junto a mi equipo. Somos un pequeño equipo, nuestros recursos son limitados, pero siempre intentamos proporcionar apoyo a los locales.
Desafortunadamente la expedición terminó sin alcanzar la cima de Manaslu en invierno, ¿cómo te sientes por ello?
Algunas veces llegar a la cima no depende de tu determinación, pero las montaña toma la decisión por ti. Casi hemos alcanzado la cima a través de una nueva, bella y técnica vía. Todos estamos muy satisfechos, no solo por el tiempo que hemos pasado en la montaña, sino también y especialmente por aportar nuestro granito de arena para mejorar las condiciones de vida de la gente del Manaslu.
Puedes escuchar nuestra última entrevista a Álex Txikon en nuestro pódcast. Suscríbete GRATIS en las principales plataformas: