Un postmonzón prometedor en los Himalayas

Expediciones de vanguardia retando a los gigantes de la Tierra.

Redacción Oxígeno

Un postmonzón prometedor en los Himalayas
Un postmonzón prometedor en los Himalayas

La temporada otoñal en los gigantes de la tierra ya ha comenzado y, sobre todo Nepal, hierve de pretendientes a coronar ochomiles, algunos de ellos con propuestas deportivas de vanguardia que valen su peso en oro alpino.

Un ejemplo indudable es el de Sung-Taek Hong, quien regresa al Lhotse para intentar su vertiginosa y severa cara Sur. Una nueva tentativa en la que contará con la experiencia previa de los últimos tres años en los que la montaña ha rechazado sus envites. El surcoreano es parte de un equipo de National Geographic que pretende cubrir el que sería un importante hito en las páginas del himalayismo. Ya la temporada pasada alcanzaba los 8.200 metros antes de darse la vuelta en busca del hogar. “Di absolutamente todo lo que podía darle al Lhotse para llegar hasta allí”. Esperemos que este año tenga un poco más de fuel para alcanzar esta codiciada ascensión.

Muchos ojos estarán puestos en el Everest en esta estación entrante, gracias en gran medida al tirón de Kilian Jornet, que pretende batir el récord de velocidad en la montaña, con un estilo ligero y limpio. Otro de sus pretendientes es Nobukazu Kuriki que tratará de coronar el Techo del Mundo en solitario, en estilo alpino y sin oxígeno suplementario.  A tener en cuenta que Kuriki parte con el handicap de haber perdido nueve dedos por congelación durante su carrera alpina.

El Dhaulagiri también tendrá su parte de acción con un equipo de limpieza en la montaña.

Las dos montañas más concurridas en la temporada postmonzónica, Manaslu y Cho Oyu, se posicionan como las más abarrotadas por las expediciones comerciales. A pesar de ello hay espacio para la soledad y la exploración. Mariano Galvan y el vitoriano Alberto Zerain intentarán una ruta nueva si la meteo lo permite en el Manaslu, tras su éxito en primavera en el Dhaulagiri, demostrando que hacen una cordada eficiente.