Grandes proyectos alpinos para la temporada en el Karakorum

Un vistazo a las actividades más interesantes para la temporada de escalada en las cumbres de Paquistán.

Redacción Oxígeno

Grandes proyectos alpinos para la temporada en el Karakorum
Grandes proyectos alpinos para la temporada en el Karakorum

Un vistazo a las actividades más interesantes para la temporada de escalada en las cumbres de Paquistán.

Nanga Parbat
El español Alberto Zeraín, que ya escalaba el Annapurna esta primavera, se calzará de nuevo las botas para encordarse a Mariano Galvan e ir a por uno de los grandes proyectos alpinos de todo el Karakorum: la arista Mazeno del Nanga Parbat. Para ello aprovecharán la aclimatación primaveral en Annapurna y Lhotse, aunque para esta actividad quizá no sea suficiente: 11 kilómetros de arista en los que superar hasta ocho cimas por encima de los siete mil metros… y sin posibilidad de escape. Fue completada por primera vez en 2012 por Sandy Allan y Rick Allen, quitando esta habitual etiqueta de “gran proyecto pendiente del Himalaya”. Pero sigue siendo un hueso.

En la vertiente Diamir del Nanga Parbat habrá al menos dos equipos. Mingma Gaylje Sherpa dirigirá el equipo de Dreamers Destination. Mingma ya ascendía el Makalu y el Dhaulagiri esta temporada y tras el Nanga Parbat planea intentar el K2.

Otro equipo coreano intentará también la montaña encabezados por Kim Hong Bin, que volverán a desafiar a la ruta Kinshofer, de la que se retiraban el pasado año a causa de las condiciones de la meteo.

K2 y Broad Peak
Como siempre el K2 será una de las montañas más concurridas y su campo base, que comparte con el Broad Peak, será el enclave más bullicioso de la temporada. Allí el polaco Andrzej Bargiel planeará minuciosamente uno de los grandes desafíos de la temporada; descender con esquís el K2. Andrzej ya hacía lo propio en el Broad Peak en el 2015, descendiendo desde la cumbre principal y el año anterior, en 2014, ascendía el Makalu en tiempo récord (14 horas y 5 minutos) para luego calzarse los esquís y regresar a casa. Una brutalidad.

Vanessa O´Brien liderará los esfuerzos del equipo internacional Himex compartiendo ambiciones en el K2 y Broad Peak con la expedición austríaca Furtenbach Adventures Expedition y otros dos pequeños equipos, uno americano y otro polaco, este último dirigido por Jerzy Natkanski.

En el Broad Peak también cabe destacar la presencia del catalán Oscar Cadiach que de lograr la cumbre finalizaría el proyecto de ascender los 14 ochomiles de la Tierra sin utilizar oxígeno suplementario. Una oda a la pureza y a uno de los desafíos que más han marcado la historia alpina. ¡Ánimo Óscar!

Gasherbrums
El grupo de los Gasherbrums también vivirá una temporada emocionante. Será gracias a expediciones como la de Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza, quienes pretenden llevar a cabo la travesía del GI y GII por una nueva ruta y en estilo alpino. Toda la información aquí.

El checo Marek Holecek añadirá su parte de adrenalina con un nuevo intento a la cara Suroeste del Gasherbrum I, que ya ha intentado en varias ocasiones. Además de otras cuantas expediciones comerciales y algunas independientes y ligeras, por allí andará también Bruce Normand, quién liderará un intento a una de las montañas más comprometidas y hermosas del planeta, el Gasherbrum IV (7.925 m).