C1 instalado en el K2 invernal

Primera toma de contacto con el Espolón de los Abruzzos en un nuevo intento por desvelar los secretos invernales del K2.

C1 instalado en el K2 invernal
C1 instalado en el K2 invernal

Un invierno más el K2 se ve asediado por la curiosidad humana. El último ochomil que resta por ser doblegado en la estación fría presenta las defensas habituales, comandadas por un frio tenaz, y los alpinistas tiritan en sacos congelados mientras sueñan con el gran proyecto pendiente del Karakorum.

La expedición liderada por Mingma Gyalje Sherpa ya ha comenzado sus labores en el Espolón de los Abruzzos. Ayer se pegaban una paliza de 16 horas para trasladar cerca de 250 kilos de material hasta los 6.050 metros, donde han instalado el primer campo de altura. Aunque su intención era pasar allí una noche, en su primera rotación de aclimatación, el frío y la exigencia de la escalada les hacía variar los planes, regresando al Campo Base para recuperar fuerzas. Desde allí reflexionaba John Snorri. "Ha sido muy difícil y el frío está siendo nuestro peor enemigo". El islandés advierte de las bajas temperaturas en el CB, que rondan los 24 grados bajo cero, pero mantiene vivo el ánimo. "Toda la montaña esta cubierta de hielo azul. Nuestro GPS se congeló y dejó de funcionar. Estamos exhaustos, todo está congelado, pero todo es hermoso".

C1 instalado en el K2 invernal

John Snorri en el C1 del K2 durante la jornada de ayer.

El equipo se completa con Gao Li y Tomaz Rotar, los nepalíes Tamting Sherpa, Pasang Namgel y Kili Pemba, y el fortísimo paquistaní Sirbaz Khan.

Se puede seguir el avance de la expedición a través del GPS de Snorri en el siguiente enlace: https://eur-share.inreach.garmin.com/GCGB5

Mingma Gyalje Sherpa: "Intentaré el K2 invernal sin usar oxígeno artificial"

Relacionado

Mingma Gyalje Sherpa: "Intentarmos el K2 invernal sin usar oxígeno suplementario"