Nueva Zelanda en clave alpina: nueva ruta al Mount Cook

La ruta es un tributo a su amigo fallecido Conor Smith.

Redacción Oxígeno

Nueva Zelanda en clave alpina: nueva ruta al Mount Cook
Nueva Zelanda en clave alpina: nueva ruta al Mount Cook

3.724 metros es la talla del Monte Cook, llamado por los locales Aoraki, y conocido globalmente no sólo por haber servido de escenario para el rodaje de escenas del Señor de los Anillos de Peter Jackson, si no también por ser la montaña más alta de Nueva Zelanda. Sus contornos presentan, además, exposición, dificultades y terreno de aventura para quien lo busca. Ese ha sido el caso de Ben Dare, quien el pasado 18 de diciembre, en solitario, abría una nueva ruta de 550 metros por su vertiente Sur; una cara caótica y abrupta, plagada de incertidumbre hasta su pirámide cimera.

Tras dar buena cuenta del fluctuante glaciar Noeline, Dare se plantaba a los pies de una pared donde trazó una línea de mixto (roca y hielo), hasta el comienzo de la arista sur, descendiendo directamente por la cresta en vez de continuar su camino hacia la cumbre, contento como estaba de su actividad. Cabe mencionar que la vertiente Sur se compone de más de 2.400 metros de dudosos corredores y farallones de roca oscura.

El neozelandés ha bautizado su ruta como “Remembrace” y se la ha dedicado a su amigo Conor Smith, quien fallecía en abril junto a su compañero de cuerda Sarwan Chand mientras intentaban una nueva ruta en el Marian Peak, en Fiordland. Ben Dare ya había intentado esta nueva línea en el Cook con su amigo un año antes.