Límite 3 minutos: para-alpinismo en Nueva Zelanda

Benjamin Letham probaba su nuevo "Speed Wings" en el Mount Tasman, la segunda montaña más alta de Nueva Zelanda: ¡de la cumbre al campo base en 3 minut

Jorge Jimenez

1Benjamin Letham probaba su nuevo "Speed Wings" en el Mount Tasman, la segunda montaña más alta de Nueva Zelanda: ¡de la cumbre al campo base en 3 minutos!

Combinar el alpinismo con el parapente es tanto una nueva forma de entender las montañas como una manera de evitar riesgos en el descenso, cuando más accidentes se sufren en las actividades de altura. La disciplina está evolucionando a pasos agigantados y con ella su material y técnica. Benjamin Letham lo ha probado en Nueva Zelanda, donde escalaba su segunda montaña más alta, el Mount Tasman (3.497 m), encordado a Georges Millet, para después lanzarse arista abajo con su “Speed Wings”, un tipo especial de parapente que le permitía llegar al pie de la montaña ¡en 3 minutos! Un tiempo de récord, y bastante más seguro que las seis horas de incertidumbre que habría supuesto el descenso habitual.

El ascenso lo llevaban a cabo a través de 1.200 metros de vía que asciende por el hombro norte de la montaña y la arista Syme.

Este nuevo “Speed fliying” supone un avance para los vuelos en montaña, permitiendo alcanzar no solo mayores velocidades, si no levantar el vuelo más rápidamente en terrenos comprometidos y soportar condiciones más duras del viento. Tanto la vela como el arnés de seguridad no superan los dos kilos de peso: “No es mucho peso extra teniendo en cuenta todo el tiempo y energía que te ahorras al bajar”, concluía Letham tras su actividad de este noviembre. “Este tipo de alpinismo tiene un equilibrio perfecto entre la velocidad, el juego de la gravedad y el riesgo que conlleva. Y además llegas antes a la cerveza”.

[vsw id="79336847" source="vimeo" width="425" height="344" autoplay="no"]