Exceso de tráfico en el K2

"Debido a la cantidad de tráfico en la ruta de los Abruzzos, hemos decidido cambiar de ruta"

Exceso de tráfico en el K2
Exceso de tráfico en el K2

"Estamos preocupados por la cantidad de gente que hay en el K2 este año", advertía la alpinista sevillana Lina Quesada en su última conversación con Oxígeno. Para ella los problemas comenzaban ya en Skardu, debido a la falta de porteadores necesesarios para la aproximación. Ahora, en las laderas de una de las montañas más peligrosas del planeta, se tentará a la suerte a causa del tráfico humano en la ruta normal del Espolón de los Abruzzos.

Mientras los porteadores baltíes continúan fijando cuerdas y levantando los campos de altura por la arista Sureste, los alpinistas cumplimentan sus rotaciones de aclimatación de cara al ataque a cima, por ahora previsto para finales de este mes. El K2 no es el Everest. Es más vertical, más exigente, y mucho más implacabale. El peligro constante de desprendimientos y avalanchas pueden precipitar la tragedia si llegan a juntarse unas decenas de alpinistas durante la misma jornada de ascensión. Para este verano se han concedido cerca de 170 permisos de escalada.

"Debido a la alta cantidad de tráfico en la ruta de los Abruzzos, hemos decidido cambiar nuestra expedición a la ruta Cesen, para evitar posibles accidentes y masificaciones", reconocía hoy Mingma Gyalje Sherpa, director de la agencia Imagine Nepal. "En la ruta normal del K2 hay dos secciones muy arriesgadas, la Chimenea House y el Cuello de Botella, dos lugares donde los retrasos o la acumulación de gente pueden convertir la situación en algo muy peligroso. El progreso puede ser muy lento y eso supone que habrá gente llegando tarde a la cumbre y a los diferentes campos de altura" seguía Lina Quesada en la entrevista que nos concedía.

Puede ser otra temporada histórica en el K2. Para bien o para mal. Lo que es seguro es que la "Montaña Salvaje" y su rincón del Karakorum seguirán regalando algunas de las vistas más espectaculares de nuestro pequeño y flotante planeta azul. Un ejemplo, el vídeo que ha compartido Mike Horn sobre la aproximación a la montaña.

Los polacos no irán al K2 este invierno

Relacionado

Los polacos no irán al K2 este invierno

Nirmal Purja everest

Relacionado

Nirmal Purja, sobre el Everest y el impacto de las expediciones comerciales

Alex Txikon relata su intento invernal al K2

Relacionado

Alex Txikon relata su intento invernal al K2

Kilian y la masificación del Everest

Relacionado

Kilian y la masificación del Everest