La Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña cumple 50 años

Redacción Oxígeno

La Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña cumple 50 años
La Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña cumple 50 años

La UIAGM se fundó hace 50 años en Sitten (Suiza). Por tal motivo, alrededor de 500 guías de montaña internacionales se reunirán para la celebración de este aniversario el 4 de diciembre en Sitten. Y el 5 de diciembre se llevará a cabo la Asamblea de Delegados en Zermatt. El programa no se limita a las elecciones y los asuntos institucionales, sino también habrá una competición de escalada en la sala deportiva situada en Saxon.

La idea de una federación internacional para todos los guías de montaña diplomados y sus asociaciones nacionales fue lanzada ya en los años 50 por el italiano Toni Gobbi y el suizo Bernhard Biner, oriundo de Zermatt. El objetivo consistía en mantener contactos amistosos más allá de las fronteras nacionales.

En 1965, con ocasión del centésimo aniversario de la escalada a la cima del Matterhorn, se realizó la fundación de la UIAGM en Sitten. El camino fue preparado por los guías Xavier Kalt (Valais), Toni Gobbi y el autor y alpinista Roger Frison-Roche (Chamonix).

Los años siguientes estuvieron dedicados a tareas como crear la Comisión Técnica, entre otras. Pero aun 50 años después, los delegados de la UIAGM se siguen ocupando constantemente de temas como establecer estándares uniformes de la UIAGM (en roca, nieve, hielo y terrenos combinados).

Roger Frison-Roche, primer Presidente de la UIAGM.

Roger Frison-Roche, primer Presidente de la UIAGM.

6.000 miembros en más de 20 países
La UIAGM, hoy en día, reúne asociaciones de más de veinte países de Europa, Asia, América y Nueva Zelanda, con un total de 6000 guías de montaña.
Por primera vez en la historia de la UIAGM, el 5 de diciembre de 2015 en la Asamblea de Delegados en Zermatt, se llevarán a cabo las elecciones para el cargo de Presidente de la institución.

La Asamblea de Delegados se ocupará también de mejorar la formación de los guías en Perú y Bolivia, así como en Nepal. El problema en esos países se centra en la formación técnica de invierno (curso de avalanchas, esquí alpino de altura).

La institución cuenta con dos nuevos países miembros, Rumania y Bulgaria, a los cuales desea ayudar para mejorar la formación de guías de montaña. El país candidato actual es Kirguistán, y Ecuador también ha sido recientemente admitido en la lista de países candidatos. Con Georgia, Chile y Rusia se ha llegado a acuerdos preliminares.