Cultura

Skimetraje Play Pyrenees: la cultura de la nieve inundará Pamplona

La octava edición del festival de cortometrajes de esquí y de snowboard ya ha fijado fechas. ¡Y todavía estáis a tiempo de participar!

1 minuto

Skimetraje Play Pyrenees: la cultura de la nieve inundará Pamplona
  • Del 6 al 9 de noviembre se celebrará en Pamplona una nueva edición, y van ocho, del festival de cortos de esquí y snowboard Skimetraje.

  • ¡Hasta el 1 de septiembre todavía puedes presentar tu obra!

Skimetraje Play Pyrenees se lanza a por su octava edición y ya tiene marcadas las fechas: del 6 al 9 de noviembre de 2019 en Pamplona-Iruña. La sedes oficiales volverán a ser el auditorio de Civivox Iturrama y el Palacio de Baluarte de la capital navarra, volviendo a contar con la colaboración del Club Vasco de Camping Elkartea.

No necesitas ser ni Steven Spielberg ni Alberto Tomba...

Desde Skimetraje desean fomentar la cultura audiovisual en el entorno de montaña y la producción amateur y profesional. Por eso vuelven a animar a la participación en la octava edición del festival. Puedes participar fuera de competición con videos y estrenos grabados en cualquier parte del mundo y temática más amplia, o bien dentro de competición, grabado mayoritariamente en el Pirineo. Los interesados pueden descargar las bases de participación en www.skimetraje.com. Tienes hasta el 1 de septiembre para presentar tu creación.

Las categorías para la sección competitiva de este año son las siguientes:

Categoría Profesional:

  • Premio Mejor cortometraje Profesional al director.  En esta categoría competirán aquellos videos seleccionados que o bien son presentados por una productora profesional y/o por las consideraciones del autor se considera que debe ser clasificado como tal a decisión del jurado. 

Categoría Aficionado:

  • Premio Mejor cortometraje Aficionado al director

  • Premio del Público al director: Voto popular de los espectadores asistentes

  • Premio PiriFreak al director: Se prima la capacidad de generar humor.

  • Premio PiriStyler al director: Se prima el nivel de los trucos de Freestyle del ridery su apropiada visualización.

  • Premio PiriActivity al director: Se prima la dificultad técnica de la actividad(es) montañera que refleja el video; Tanto de subida(s) como de bajada(s) y que se refleje correctamente en el vídeo.

  • Premio al mejor Guion: Se premia la mejor historia y su forma de ser contada.

Foto de portada: Juan Aizpuru)

Relacionados