Planeta Extremo... para los más pequeños

Lonely Planet publica este libro para niños (y para mayores) sobre lo más extremo y fascinante que hay en nuestro sorprendente mundo. Lleno de hechos fascinantes, animales increíbles y divertidas rarezas, para despertar la insaciable curiosidad de los niños y descubrir que el mundo está lleno de cosas divertidas y difere

Jorge Jimenez

lonely1Lonely Planet publica este libro para niños (y para mayores) sobre lo más extremo y fascinante que hay en nuestro sorprendente mundo. Lleno de hechos fascinantes, animales increíbles y divertidas rarezas, para despertar la insaciable curiosidad de los niños y descubrir que el mundo está lleno de cosas divertidas y diferentes.

El mundo está lleno de cosas raras, temibles, chulas, profundas ¡y apestosas!... En él viven animales insólitos, bichos asquerosos y monstruos temibles. Hay paisajes que parecen de mentira. Hay lugares raros, muy calientes o muy fríos, muy altos o muy profundos... El planeta, en definitiva, está lleno de cosas extrañas que nos encantará conocer. Por ejemplo: ¿sabías cuál es el peor lugar del mundo para que te alcance un rayo? ¿O cuál qué sitio tiene el nombre más largo del planeta? ¿Y dónde está la carretera más complicada? ¿Y la comida más rara? ¿o que la carne del Tyrannosaurus Rex sabía a pollo? ¡Todo está en este libro!

Planeta Extremo es un libro ilustrado de Lonely Planet para despertar la insaciable curiosidad de los niños, y para ayudarles a  descubrir que el mundo es un lugar lleno de cosas divertidas y diferentes.

Prepárate para el viaje de tu vida por los lugares más cálidos, más húmedos, más profundos, más fríos, más altos, más secos, más ventosos y más salvajes. Para empezar a explorar el Planeta Extremo, sólo hay que pasar las páginas. Es ideal para padres que quieren animar a sus hijos a que descubran el mundo. En las páginas de este libro los más pequeños de la casa encontrarán animales asombrosos, historias espeluznantes, comidas originales y curiosidades que convierten a la Tierra en un lugar alucinante.

lonely2Algunas cosas sorprendentes que se encuentran viajando por el mundo
¿Sabías que el pez más pesado del mundo se llama “mola mola”? ¿Y que en el mundo se envían 90 billones de emails al año? ¿0 que los austronautas se dejaron en la luna un montón de cosas, incluidas 3 pelotas de golf? ¿y que en Groenlandia comen, como un manjar foca rellena de aves marinas enteras y sin desplumar? Estas son sólo algunas de las cosas curiosas que se pueden descubrir viajando por el mundo.

 

CUEVAS INCREÍBLES. ¡PARA CAER EN PICADO!…
La cueva Vrtoglavica, en Eslovenia, tiene la sima vertical más profunda: 630 m. En ella cabrían el Empire State de Nueva York o las Torres Petronas de Malasia. Pero el Sótano de las Golondrinas, en México, es la cavidad más grande del mundo porque es muy ancha, además de tener 333 m de profundidad; tan grande como para contener el edificio Chrysler de Nueva York (319 m). En ella se practica el salto BASE.

DINOSAURIOS QUE ¡SABEN A POLLO!
Si quieres saber a qué sabía el terrible dinosaurio Tyrannosaurus Rex, solo tienes que comer pollo. ¡Los pollos son descendientes modernos del T-Rex!

¡CÓMO MOLA EL MOLA MOLA!
El pez luna (mola mola) es el pez óseo más pesado del mundo y el que hace más bulto. Los más grandes miden más de 4 m de largo y pueden pesar hasta 2235 kg, casi como una furgoneta pequeña. Le gusta flotar en el océano, como si tomara el sol, pero le llaman pez luna por su forma redondeada. Le encanta comer medusas y las hembras pueden cargar con 300 huevos. No son muy viajeros, pero un pez luna nadó desde la costa de Nueva Inglaterra, en EE UU, hasta el Caribe y el golfo de México.

LO MÁS PRINGOSO: LANZAR HORMIGAS FURIOSAS
Los cinco días de fiestas del Entroido de Laza, en Galicia, la gente se disfraza y se divierte. Una de las diversiones es recoger tierra con hormigas, rociar las hormigas con vinagre para irritarlas y lanzar tierra y hormigas a la gente, además de traspos manchados de barro, ceniza, harina, agua... No lo hagas en casa por favor.

DEPORTES LOCOS: CON LA SEÑORA A CUESTAS
Cada mes de julio, en Sonkajarvi, Finlandia, hombres fornidos se cargan a una mujer a la espalda y compiten en una carrera de obstáculos en el Campeonato Mundial de Cargar Esposas. La pareja con el mejor tiempo gana el peso de la mujer en cerveza.

¡CUÁNTA GENTE USA EL E-MAIL CADA DÍA?
En el mundo se envían 2,8 millones de e-mails por segundo; o unos 90 billones cada año. El problema es que el 90% es correo basura. El primer correo basura se envió en 1978 y anunciaba un nuevo programa informático a los científicos.

EL PLATO MÁS DESAGRADABLE DEL MUNDO
Cada vez que protestes por la comida, da gracias de que no estés en Groenlandia, porque podrías tener que comer kiviak. Es foca rellena de aves marinas enteras y sin desplumar. La foca se destripa, se llena de aves y se entierra bajo rocas unos meses para que las aves fermenten. Luego se abre y se come.

LA CASA CON LAS MEJORES VISTAS DEL MUNDO
Un salón con vistas al espacio y sin vecinos cerca. La Estación Espacial Internacional es una nave que orbita alrededor de la Tierra. En ella vive gente desde el año 2000. Es tan grande como una casa de cinco habitaciones y tiene dos baños, un gimnasio y grandes ventanales; así sus seis inquilinos pueden ver la Tierra. También hay un laboratorio para los experimentos de la tripulación espacial.

¡CUÁNTA BASURA! ASÍ ENSUCIAMOS EL PLANETA... Y MÁS ALLÁ
Los terrícolas hemos visitado la Luna seis veces, y allí hemos abandonado 6 módulos lunares, 6 banderas estadounidenses, 3 vehículos lunares, botas, cámaras, un martillo, una pluma estilográfica, un pedazo del avión de los hermanos Wright, aparatos científicos, un telescopio, 3 reflectores láser y 3 pelotas de golf.

UN CEREBRO PASADO POR AGUA
Es el “cerebro” más grande del mundo, pero no es muy listo. En Kelleston Drain, cerca de la costa de Tobago, en el Caribe, hay un cerebro de coral que mide 3 por 5 m, aunque no piensa nada de nada. Lo llaman cerebro de coral por la forma que tiene.