Llegan a Madrid las Jornadas de los Grandes Viajes

Tercera edición de este festival para viajeros

Redacción Oxígeno

Llegan a Madrid las Jornadas de los Grandes Viajes
Llegan a Madrid las Jornadas de los Grandes Viajes

Madrid acoge por tercera vez las III Jornadas de los grandes viajes, un evento único, con ocho conferencias, dos presentaciones y una proyección protagonizadas por viajeros que han hecho viajes de varios meses o, incluso, años. Además, se celebran una exposición de fotografía colectiva y talleres gratuitos.

Los grandes viajes no son terreno exclusivo de nadie. Al contrario de lo que muchos piensan, no hay que ser ni demasiado aventurero, ni rico, ni hablar decenas de idiomas para emprender grandes viajes. La realidad es que dar la vuelta al mundo en bicicleta, surcar los océanos en barco, recorrer América de cabo a rabo o descubrir el Sudeste Asiático sin fecha de retorno son viajes al alcance de todos. De todos los que se lo propongan y lo preparen, claro está.

El centro cultural Casa del Reloj (Pº. de la Chopera 6) acogerá los próximos 8 y 9 de mayo por tercera vez en Madrid las III Jornadas de los grandes viajes. Acercarán a los asistentes la experiencia de trotamundos que han hecho viajes sensacionales, de varios meses o años, en bicicleta, en autoestop, en coche, en moto, en transporte público, haciendo espectáculos de magia y marionetas… Los medios, las posibilidades y las aventuras son infinitas. Conocer las experiencias directamente de sus protagonistas, aprender de sus vivencias, descubrir sus trucos y disfrutar de anécdotas viajeras son los objetivos de estas III Jornadas de los grandes viajes.

Por su planteamiento y temática se trata de un evento viajero único en España. Está organizado por el colectivo UnGranViaje.Org (responsables del libro y la web de referencia de los viajes de larga duración) en colaboración con el Centro Cultural Casa del Reloj y cuenta con el patrocinio de Vueling, Seguros Iati, ViajarSeguro.Org, MochilerosTV.com, Minube y CentraldeReservas.com. Gracias a ello, el evento es totalmente gratuito para los asistentes (hasta completar el aforo). En el evento de Madrid habrá cuatro tipos de actividades:

  • Charlas: A lo largo de dos días se conocerán sensacionales viajes como el de Jorge Sierra que nos hablará de su aventura en 2CV alrededor del mundo durante cuatro años. O el de Carmen Teira, que ha convertido su vida en un viaje permanente. O el de Pablo Olías, que recorrió Sudamérica en bicicleta con un carrito lleno de marionetas. Y en la conferencia inaugural del viernes conoceremos a Aldana y Dino, que vienen desde Argentina y que viajan haciendo espectáculos de magia. En total, 13 viajeros pasarán por el escenario para demostrar que cualquiera con ganas de recorrer el mundo, de descubrir nuevos lugares y culturas, tiene la posibilidad de lanzarse a la aventura, al igual que ellos hicieron un día.
  • Talleres: cuatro cursos (que se celebran simultáneamente a las charlas) permitirán aprender de la mano de expertos los conocimientos imprescindibles para disfrutar más de los viajes largos: cómo hacer un buen blog de viajes; cómo mantenerse seguro y sano en ruta; cómo preparar un gran viaje en bicicleta; o cómo es el día a día de una redactora de guías de viaje.
  • Proyección: se proyectará el documental Mundubyciclette, el mundo en bicicleta. Posteriormente habrá un coloquio con Andoni Rodelgo, autor de la película con Alice Goffart. Juntos han viajado durante siete años en bicicleta, tres de ellos con sus hijos.
  • Exposición: durante todo el mes de mayo se podrá visitar la exposición colectiva de fotografía de viajes.

Sobre las Jornadas
Las Jornadas de los grandes viajes celebran en 2015 su tercera edición. Tras el éxito de las dos
primeras ediciones, celebradas exclusivamente en Madrid, este año se han acercado también a
Barcelona (17 y 18 de abril), mostrando que hay tantas maneras de viajar como viajeros
recorriendo el mundo. “La finalidad de las Jornadas es dar a conocer viajes fuera de lo común de gente corriente. Queremos demostrar que para viajar, para hacer grandes viajes, no hace falta ser especial: solo es necesario tener ese sueño… y la fuerza de voluntad para hacerlo realidad” afirma Pablo Strubell, uno de los organizadores de las Jornadas.

Para ampliar la información de los ponentes, talleres y resto de actividades se ha creado la web www.jornadasgrandesviajes.es