Jordi Pons, Edelweiss de Honor en el Festival BBVA de Cinema de Muntanya de Torelló

Se le entregó un premio a su trayectoria en el acto inaugural de la 35ª edición.

Redacción Oxígeno

Jordi Pons, Edelweiss de Honor en el Festival BBVA de Cinema de Muntanya de Torelló
Jordi Pons, Edelweiss de Honor en el Festival BBVA de Cinema de Muntanya de Torelló

Jordi Pons es el gran homenajeado del 35º Festival BBVA de Cinema de Muntanya de Torelló. El certamen reconoció el alpinista catalán con el Edelweiss de Honor 2017, este viernes. Así pues, el Festival añade en el palmarés de los más grandes del cine de montaña a uno de los pioneros de este género en el estado. La entrega del galardón honorífico a manos del director del Festival, Joan Salarich, fue el momento álgido del espectáculo inaugural de la 35ª edición, dedicado a la figura de Pons.

"Yo sólo he estado una pieza más de ese grupo de montañeros que, un buen día, nos propusimos conocer otras cordilleras lejos de casa levantando, dentro de nuestras posibilidades, el listón del alpinismo catalán", destacó Pons tras recibir la Edelweiss de Honor. Sin embargo, "este reconocimiento no es para una expedición. Es a título personal y eso, amigos, no es fácil de digerir viniendo de un Festival con tanto prestigio como este ", admitió el alpinista de 84 años.

Con este galardón, el Festival quiere poner en valor la trayectoria alpinística de Pons y su contribución al cine de montaña. Precisamente, porque a lo largo de las últimas décadas ha sido uno de los realizadores catalanes capaz de combinar de la mejor manera la pasión por el cine y el alpinismo, además de ser uno de los pioneros en nuestro país a partir de los sesenta.

Durante dos horas, el escenario del teatro Cirvianum de Torelló recordó los grandes éxitos de su trayectoria con la proyección de fragmentos de sus películas, a la vez que fueron a su lado para compartir experiencias nombres que le han acompañado todos estos años como Emili Civis, Joan Cerdà, Xavier Pérez Gil, Josep Manuel Anglada, Joan Quintana, Jaume Altadill o Lluís Giner. El acto vivió momentos muy emotivos entre amigos que han compartido la pasión y el límite en las cimas de las montañas más altas del mundo. Y el público se lo agradeció aplaudiendo, de pie, en más de una ocasión.