El hombre en la luna: 5 fotografías icónicas del gran hito de la exploración

Redacción Oxígeno

El hombre en la luna: 5 fotografías icónicas del gran hito de la exploración
El hombre en la luna: 5 fotografías icónicas del gran hito de la exploración

El 21 de julio de 1969 las instalaciones del Observatorio Parkes, en Australia, no dan a basto. Un incesante hormigueo da forma al caos controlado que supone llevar a cabo la retransmisión televisiva más importante de nuestra historia. Son las 2:56 cuando el el módulo lunar del Apolo 11 abre sus puertas sobre los relieves al sur del Mar de la Tranquilidad. El hombre ha llegado, por fin, a la Luna. Dos astronautas con la bandera de Estados Unidos bajan la escalera que reposa sobre la superficie lunar. Son Armstrong y Aldrin, y acaban de protagonizar uno de los momentos estelares de la humanidad y el más brillante ejemplo del espíritu de exploración que define al ser humano.

Recuperamos cinco fotografías icónicas de ese momento vital de la historia y la tecnología, aquel que permitía, con el beneplácito de la empírica, volver a soñar con nuestro futuro camino entre las estrellas.

 

Despegando hacía nuestro satelite
Este era el comienzo del gran puñetazo sobre la mesa que los americanos daban en plena carrera espacial. Corría el 16 de julio de 1969 cuando un cohete Saturn V iniciaba su camino a los confines del planeta desde el centro espacial Kennedy. A bordo, tres tripulantes: Neil Armstrong, Michael Collins y Edwin Aldrin.

Pisar otro mundo
No sólo dejar nuestra huella era la ambición humana en la Luna. Aldrin, en la fotografía, realiza distintas pruebas instrumentales aprovechando el breve paseo espacial que realizaba junto a Armstrong el 21 de julio. Al fondo, la bandera americana junto al módulo lunar del Apolo.


La huella de todos
"Un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad". La relevancia y profunidad de las palabras de Armstrong al dejar su huella en la luna nunca perderán trascendencia. Hay que decir que la fotografía muestra, en realidad, la huella de Aldrin justo al descender del módulo lunar.

Una bandera, un segundo
La cámara de 16 mm del interior del módulo lunar tomaba esta fotografía de Neil Armstrong y Edwin Aldrin plantando la bandera americana en la superficie lunar. Tenían a su disponsición la mejor tecnología fabricada por el hombre; a pesar de ello la cámara sólo era capaz de tomar una instantánea cada segundo.

La fiesta de los héroes
Aunque toda la humanidad vivía con intensidad los momentos clave de aquel verano de 1969 en que traspasábamos las fronteras de nuestro pequeño punto azul, Chicago concretamente recibía de esta forma, en una tormenta de confeti, a los tres astronautas protagonistas del hito lunar. La fotografía está tomada el 13 de agosto de 1969.