Gestión del riesgo: 7 cosas a valorar antes de una actividad

Alberto Ayora Hirsch

Gestión del riesgo: 7 cosas a valorar antes de una actividad
Gestión del riesgo: 7 cosas a valorar antes de una actividad

La base de nuestra supervivencia se basa en identificar los posibles peligros, ser capaces de evaluar cómo nos pueden afectar y ser capaces de reaccionar a tiempo. Por ello, antes de realizar cualquier actividad en el medio natural debes intentar prever las condiciones que te puedes encontrar y valorar los posibles riesgos a los que tendrás que responder. Te ayudamos a pasar un día en la naturaleza con seguridad.

1. Considerar la experiencia que tienes tanto tú, como el resto de los miembros del grupo. Analiza especialmente vuestros conocimientos en el manejo de plano, brújula, GPS y de orientación.

2. Valorar la forma física, psíquica y técnica de cada uno. Piensa siempre en el menos preparado, en el que está pasando un momento delicado personalmente y valorar cuánto tiempo total de ejercicio estáis dispuestos a realizar. Se debe tener en cuenta las características del terreno en el que nos vamos a mover: pendientes, desniveles, sendas…

3. Decidir el objetivo teniendo claro qué beneficios esperamos conseguir, así como el esfuerzo y dificultad que nos puede suponer. Todo ello se basa en una buena planificación. Hazte esta pregunta antes de decidir hacer la actividad: ¿Tengo un buen conocimiento de los peligros y riesgos que va a conllevar? Estudia la ruta y los itinerarios, sus puntos críticos, posibles rutas alternativas y de escape, controla los horarios…

4. Comprobar las condiciones meteorológicas: contrasta diferentes partes meteorológicos y en invierno lee el Boletín de Peligro de Aludes
en su totalidad.

5. Comunicar tus intenciones: ¿Sabe alguien cuáles son tus planes?

6. Estudiar los aspectos legislativos. Imagina que visitas un Parque Nacional, ¿conoces las regulaciones del lugar que vas a visitar?

7. Preparar el equipo. ¿Tienes todo el equipo necesario? Selecciona el material, compruébalo y ajústalo.

Gestión del riesgo: claves para triunfar el día "D"

Relacionado

Gestión del riesgo: claves para triunfar el día "D"

Seguridad en montaña: la importancia de unas comunicaciones fiables

Relacionado

Seguridad en montaña: la importancia de unas comunicaciones fiables

Relacionado

Gestión de riesgos en montaña