Cómo asegurarte en el hielo con un “Abalakov”

David de Paz Ruíz

Cómo asegurarte en el hielo con un “Abalakov”
Cómo asegurarte en el hielo con un “Abalakov”

Esta maniobra de anclaje de fortuna en hielo toma su nombre del prolífico escalador de hielo ruso Mikhailovich Abalakov, que revolucionó el mundo de la escalada soviética en los años 30 del pasado siglo. Se trata de una técnica relativamente sencilla y que nos puede sacar de situaciones complicadas en escalada en hielo, pero que requiere de una amplia experiencia por parte del escalador que la ejecute, ya que no sólamente entra en juego un correcto montaje, sino una buena interpretación de las condiciones del hielo en que se efectúa. Mediante este recurso podremos simular un puente de hielo al cual anclarnos para montar una reunión al final de un largo, o bien como punto de rápel para descender desde el fin de nuestra vía, cuando no tenemos otros anclajes fiables en roca cercana, árboles, etc.


escalada hielo
FOTO: Jorge Jiménez

Aquí tienes los pasos a seguir:
1. Debemos realizar dos perforaciones con tornillos largos, no menos de 15 cm, separadas entre sí unos 20 cm en horizontal. Se perfora y se saca el tornillo. Las ejecutaremos con una inclinación de unos 50-60º respecto a la superficie del hielo, para asegurarnos que se unan en el interior, formando así nuestro puente de hielo. Se debe supervisar la consistencia del conjunto, que no debe presentar fracturas entre taladros ni hundimiento interno de los mismos.

2. Introducimos por uno de los dos orificios el cabo de un cordino de unos 7mm de diámetro y entre 1 y 2 m de longitud. Resultará muy difícil recuperarlo por el otro orificio, por lo que se suele recurrir a un gancho para pescarlo en el interior.

3. Una vez tenemos los dos cabos fuera, cerramos el anillo con un nudo de cordino o doble pescador. Ya tenemos un punto sólido de anclaje. Comprobaremos su resistencia ejerciendo fuerza sobre el cordino. Si nuestra intención es rapelar, conviene que el primero en hacerlo tenga un reenvío a un tornillo, sin carga (alejado más de 30 cm del Abalakov, en diagonal).

David de Paz Ruíz es Guía de la Agencia Summit Experience