Barranquismo: prepárate y equípate

Redacción Oxígeno

Barranquismo: prepárate y equípate
Barranquismo: prepárate y equípate

Prepararse y equiparse, dos premisas para el éxito en el descenso de cañones.

Prepárate
Recopila información. Lo primero que tienes que hacer antes de descender un barranco, es recoger información del mismo: cómo es, cuántos rápeles tiene, cuántos saltos, etc. Con esos datos, podrás preparar mejor el material que tienes que llevar encima. Por supuesto, fundamental echar un vistazo a las condiciones meteorológicas (si llueve no es aconsejable hacer el descenso), y del caudal de agua, que puede cambiar las condiciones del descenso. También debes informarte del acceso al mismo, la aproximación puede ser inmediata o llevar horas. Es mejor caminar sin el neopreno y el resto del equipo y cambiarse una vez se esté en la cabecera.

Equipo barrancos

Equípate
Una vez llegas a la cabecera, tienes que equiparte: ponerte los escarpines, neopreno completo (debajo ponte un bañador), el arnés (hay específicos para barranquismo), casco, baga de anclaje doble con mosquetones, ocho, mosquetones de seguridad (mínimo 5)… Además de esto debéis llevar entre todo el grupo una mochila con un bidón estanco (para meter las cosas que no se pueden mojar: comida, etc.), cuerdas suficientemente largas para realizar el rápel más largo que podáis encontraros en el cañón, el botiquín de emergencia, móvil, un poco de comida y agua. Arnés, bagas de seguridad, aparato de descenso (ocho o “piraña”, como en esta imagen).

EXTRA: 6 trucos básicos para el barranquismo