12 detalles que mirar en la tienda antes de comprar tu mochila

¡Acierta con tu compra!

Tino Nuñez

12 detalles que mirar en la tienda antes de comprar tu mochila
12 detalles que mirar en la tienda antes de comprar tu mochila

Además de los elementos esenciales que evaluamos antes de elegir nuestra mochila, como su capacidad impermeable, su confort o su capacidad de carga, os dejamos otros 12 detalles que debemos tener muy en cuenta. Por ejemplo, dale la vuelta a la mochila y deja de juzar su aspecto frontal. ¡La parte más importante es la posterior!

1) La seta o tapa debe tener al menos dos compartimentos: uno rápidamente accesible desde el exterior y uno interior (para guardar objetos valiosos como las llaves de casa o el dinero). Si la seta es regulable, gracias a las cintas posteriores evitarás que cuando la mochila esté muy llena choque contra la nuca.

2) Las cintas laterales de compresión y transporte te ayudarán a sujetar una colchoneta o ropa. Lo ideal es que midan unos 40 centímetros.

3) Un bolsillo lateral de fuelle tiene varias ventajas respecto a los tradicionales cuadrangulares: lleno se engancha menos en pasajes estrechos o con ramas y vacío no abulta ni sobresale.

4) La hombrera debe tener un ancho y espesor suficientes (mínimo 70x10 milímetros) y un acolchado de dureza media, ni demasiado blando ni demasiado duro.

5) Comprueba cuando cargues la mochila -con por ejemplo un par de cuerdas de montaña dentro- que no se te clava el canto de la hombrera en costillas, hombro o cuello y que tampoco es abrasivo o “rasposo”.

6)  El tensor pectoral no debe resultar demasiado corto ni agobiarte cuando te lo abroches para estabilizar las hombreras y que no se entreabran.

7) Un acolchado de suficiente espesor (mínimo 15 milímetros) y perforado o de rejilla permitirá mayor confort en la distribución de la carga y en la absorción del sudor.

8) La hebilla debe permitir tensar o aflojar la cinta con facilidad y en plena marcha (las cintas rígidas o demasiado rugosas te obligarán a quitarte la mochila para poder regularlas.

9) Un buen canal de ventilación, permitirá la circulación del aire y no comprimirá la columna vertebral.

10) El cojín lumbar es de gran importancia para cuando llevamos más de 7-8 kilogramos de carga, sobre todo en el caso de las mujeres (que necesitarán mayor espesor y un diseño inclinado especial que se ajuste a su curva natural o lordosis). Asegúrate de que además de mullido, ofrece un tacto suave.

11) Un cinturón lumbar ancho ayuda a estabilizar el porteo y a descargar peso sobre las caderas (aliviando los hombros), pero no optes por versiones muy rígidas o demasiado voluminosas.

12)   Los bolsillos elásticos en el cinturón lumbar son muy prácticos para acceder rápido a objetos importantes como el dinero, el teléfono móvil o un protector labial.