Tal día como hoy, en el 2010 se coronaba como la primera mujer del mundo en conquistar los 14 ochomiles del planeta y, a pesar de que el COVID-19, le ha obligado a adaptar la celebración que tenía planteada, no ha querido dejar pasar una fecha tan señalada para juntarse, digitalmente, con algunos de los grandes alpinistas que le han acompañando en muchas de sus grandes aventuras.
Porque, tal y como dice Edurne Pasaban: “Los 14 ochomiles no son solo míos, yo tuve el mérito de subir, sin duda, pero fue un trabajo en equipo y gracias a él no solo logré el objetivo, sino que hoy estoy con vida para contarlo.”
Un objetivo ambicioso que esconde muchísimo trabajo diario, un objetivo que nos hace revivir hazañas, superación, ambición, libertad… pero también, un camino que estuvo lleno de renuncias personales y profesionales: malos entendidos, una gran depresión, luchar por ganarse el respeto en un mundo de hombres… y un camino marcado por las personas que ya no están para soplar las velas de este décimo aniversario.
Todo comenzó en el Everest en el año 2001, ahí, sin saberlo, Edurne Pasaban conoció la gran montaña y ésta le dio la oportunidad de elegir un nuevo camino y encontrar, en él, su pasión. Poco a poco logró el sueño de muchos, hacer de su hobbie su profesión.
Algo que así lo demuestra, es su respuesta al pedirle que destaque un momento de su carrera: “No sabría destacar un único momento, solo puedo decir que he sido muy feliz, y, prueba de ello, es que la sensación que me invadió el primer día que hice los petates y los bidones en el 2001 y la que sentía cuando los preparaba para la ultima expendición, en el año 2010, fue la misma.”
Ahora, volcada como conferenciante de éxito y madre de Max (3años), superándose en lo personal y el profesional y con la mente siempre puesta en posibles proyectos de montaña, celebramos un hito único en la historia del deporte.
CRONOLOGÍA DE LOS 14 OCHOMILES DE EDURNE
- Everest (8848 m) 23/V/2001
- Makalu (8465 m) 16/V/2002
- Cho Oyu (8201 m) 5/X/2002
- Lhotse (8516 m) 26/V/2003
- Gasherbrum II (8035 m) 19/VII/2003
- Gasherbrum I (8068 m) 26/VII/2003
- K2 (8611 m) 26 /VII/2004
- Nanga Parbat (8125 m), 20/VII/2005
- Broad Peak (8047 m), 12/VII/2007
- Dhaulagiri (8167 m), 1/V/2008
- Manaslu (8156 m), 5/X/2008
- Kangchenjunga (8598 m), 18/V/2009
- Annapurna (8091 m), 17/IV/2010
- Shisha Pangma (8027 m), 17/V/2010
Al habla con Sebastían Álvaro, Juanito Oiarzabal, Asier Izaguirre y Edurne Pasabán
Sebastián Álvaro (3)