Primera invernal en solitario a la Aguja Guillaumet

Gran hito de la temporada invernal en Patagonia, firmado por Markus Pucher.

Redacción Oxígeno

Primera invernal en solitario a la Aguja Guillaumet
Primera invernal en solitario a la Aguja Guillaumet

El escalador Markus Pucher acaba de establecer un nuevo hito de la escalada en Patagonia firmando, el 8 de septimebre, la primera ascensión invernal a la Aguja Guillaumet de Patagonia. El austríaco, dediado los últimos años a este tipo de actividad, negociaba los 2.579 metros de esta icónica aguja que se levanta en el macizo del Fitz Roy, ascendida por primera vez en 1965 por los argentinos Carlos Comesaña y José Luis Fonrouge.

"¡Contra la tromenta de nieve... el ganador se lo lleva todo!", confirmaba en una corta comunicación este polifacético guía de montaña. "Empecé a escalar bajo un intenso temporal, pero alcancé la cumbre con un brillante sol sobre mí", continúaba, antes de agradecer al mítico Rolando Garibotti, uno de los mejores conocedores de las paredeces y caprichos patagónicos, por su aportación con los partes meteorológicos.

Pucher ascendía por la ruta Amy-Vidailhet, inaugurada por Bernard Amy y Pierre Vidailhet en 1968, y descendía por la Guillot-Conqueugniot, establecida también ese año. Esta impresionante escalada llegaba tras retirarse de un intento en solitario al Fitz Roy, desbaratado por los tremendos vientos que azotaban la célebre aguja.

En septiembre de 2016, Pucher protagonizaba la primera invernal del Cerro Polone, dejando claras sus intenciones finales: llevarse la primera ascensión invernal y en solitario del Cerro Torre, que intentaba en 2016 cuando debía retirarse a sólo 40 metros de la cumbre. Pucher ya ha escalado el Cerro Torre, en solitario, durante el verano austral, en 2014, atravesando una durísima tormenta por el camino. Así, tenemos por delante una auténtica historia de montaña, un desafío pendiente para mantenernos pendientes de las próximas temporadas invernales en Patagonia.