Pablo Moraga, regresa del Himalaya

Pablo Moraga y sus compañeros regresan del Himalaya sin completar la escalada que pretendían llevar a cabo en aquella cordillera. Las pésimas condiciones meteorológicas y, en el caso del joven alpinista una infección intestinal, han impedido al equipo contin

Javier Gonzalez

Pablo Moraga y sus compañeros regresan del Himalaya sin completar la escalada que pretendían llevar a cabo en aquella cordillera. Las pésimas condiciones meteorológicas y, en el caso del joven alpinista una infección intestinal, han impedido al equipo continuar.


Su objetivo era muy ambicioso y exigente: una travesía inédita alrededor del macizo del Ama Dablam y escalar una montaña que tan sólo había sido ascendida en tres ocasiones. “Las condiciones son imposibles, así que no nos ha quedado más remedio que marcharnos”, ha explicado Pablo Moraga. “El viento, la cantidad de nieve y avalanchas nos han obligado a tomar esta decisión. Todas las expediciones de los alrededores estaban paralizadas. Era demasiado peligroso continuar. Después de un mes entre aquellas montañas, teníamos que volver a casa”.




[caption id="attachment_10904" align="aligncenter" width="450"]Moraga_post_1     Rubén de la Cruz, Álex Extart, Pablo Moraga y Lorenzo J. Martínez en el Campo Base del Island Peak Moraga_post_1
Rubén de la Cruz, Álex Extart, Pablo Moraga y Lorenzo J. Martínez en el Campo Base del Island Peak[/caption]



“Jõao García, Alejandro Echart, Rubén de la Cruz y Lorenzo J. Martínez alcanzaron la cima del Island Peak. Yo, sin embargo, tuve que descender al Campo Base, afectado por una infección intestinal. Un bichito que habitaba en mi estómago desde hacía varios días apenas me dejaba caminar. Necesitaba descansar; entonces mis piernas eran débiles y sabía que, si continuaba, ralentizaría a los chicos. Fue un día duro”. El grupo utilizó esta montaña de 6.189 metros para comprobar su estado de aclimatación a la altura. Después de esta ascensión, comenzó el mal tiempo: “Desde aquel día, no ha parado de nevar. Las veinticuatro horas, sin parar. Cada tarde caían, por lo menos, veinte centímetros nuevos de nieve”.

Sin embargo, Pablo Moraga es optimista: “No nos sentimos fracasados ni derrotados. Ninguna de estas emociones se encuentran en nuestros corazones, plenos de energía y fuerzas renovadas. Durante estas semanas nos hemos topado de bruces con nuestros sueños, que vagaban, desde hace mucho tiempo, entre aquellas esas montañas mágicas. Ha sido una experiencia inolvidable. Lo importante no es alcanzar cimas sino todo lo demás; compartir el camino con unos buenos amigos, estar lejos de las normas de las ciudades, jugar con los sonrientes niños sherpas, disfrutar de esa Naturaleza tan salvaje… La montaña sólo es la más hermosa de las excusas”.




[caption id="attachment_10905" align="aligncenter" width="450"]De izquierda a derecha, Lorenzo, Álex, Joao y Rubén en la cima del Island Peak De izquierda a derecha, Lorenzo, Álex, Joao y Rubén en la cima del Island Peak[/caption]



El joven alpinista ya ha retomado sus entrenamientos debido a que, durante los próximos meses, regresará a las selvas más impenetrables de República Dominicana, ascenderá el Elbrus por su vertiente más salvaje, escalará unas remotas paredes entre las dunas del Sáhara y pretenderá realizar la travesía de la isla de Tenerife, pasando por la cima del Teide, en un tiempo récord. Todos estos viajes forman parte de su proyecto “Al Otro Extremo del Desafío 2013”. Con cada una de sus aventuras realizará una serie-documental que podrá verse en televisión. De esta forma pretende mostrar, desde su particular punto de vista, algunos de los rincones más salvajes y espectaculares de nuestro planeta a un público no especializado. De momento, podéis seguir sus viajes a través de su página web (http://www.pablomoraga.com), Facebook (“Al Otro Extremo del Desafío”) y Twitter (“@alotroextremo”).

Su próximo reto será en junio: “Dentro de un mes un avión me llevará hasta República Dominicana. Quiero ayudar a unas personas que viven en una de las zonas más aisladas y recónditas de aquel país. Les conocí en un viaje anterior y ahora pretendo dar a conocer su situación y estudiar la viabilidad de un proyecto de desarrollo turístico de la zona. Quizás de este modo se podrá garantizar la supervivencia del poblado”.

Para continuar con este proyecto, es primordial la colaboración de patrocinadores. Sin ellos, no sería posible”, ha asegurado Pablo Moraga. Actualmente cuenta con el patrocinio de “AMS Componentes y Suministros Eléctricos” y la colaboración de la tienda de montaña “El Rincón de la Montaña” y “Talleres Josán Motor”.