La ruta clásica al K2 al detalle

La ruta clásica al K2 al detalle

FOTO PORTADA: La ruta clásica al K2 al detalle

Durante su expedición invernal al K2, Alex Txikon cartografió la ruta por el Espolón de los Abruzzos, incluyendo todo tipo de detalles que ahora podemos analizar libremente desde nuestras pantallas.

El K2 como nunca se había visto

Durante la expedición invernal de 2019 en la que el equipo de Alex Txikon intentó la cima, se aprovechó para cartografiar al detalle toda la ruta de los Abruzzos, reunión a reunión; incluyendo vídeos y reseñas hasta los 7.150 m, punto máximo alcanzado. Este estudio, sobre el que podéis navegar libremente, describe las reuniones, el material que está instalado, los largos de cuerda y el terreno sobre el que discurre toda la ruta.

 

El proyecto se ha realizado con la inestimable colaboración del Centro Aeroespacial Alemán (DLR) que ha creado todas las imágenes y vídeo del K2 en alta resolución, basadas en una proyección de imágenes satelitales sobre una malla en 3D.

 

Garmin como patrocinador tecnológico de la expedición ha aportado todos los datos del recorrido (alturas, waypoints y track) recogidos durante la expedición mediante el Reloj Fénix 5 y el Inreach Explorer que llevaba Alex Txikon durante todos los ascensos que hizo.

 

Racetracker con toda la información anterior y tras varias reuniones con el equipo de expedición ha integrado todos los datos sobre las imágenes de DLR y nos lo muestra en esta web, con la intención de documentar esta ruta y la esperanza que se pueda completar en un futuro no muy lejano con la misma calidad hasta la cima.

K2 por el Espolón de los Abruzzos