En el territorio alpino de los Pirineos catalanes, entre cumbres de más de tresmil metros, nace uno de los mejores ríos de Europa para practicar los deportes de aguas bravas. Las aguas puras y salvajes del Noguera Pallaresa, que nacen en Pla de Beret, en el corazón de la Val d'Aran, son un escenario idílico para probar la adrenalina de los deportes de aventura en ríos como el rafting, kayak de aguas bravas, hidrospeed o descenso de cañones. Desde Llavorsí hasta la Pobla de Segur, el río discurre por paisajes impresionantes, como el desfiladero de Collegats, 40 km navegables de los 146 km totales con rápidos de diferentes clases.
La localidad leridense de Sort es el campo base del Noguera y cuenta con el sello de Destino de Turismo Deportivo, aquí se formó la primera empresa de rafting de España allá por la década de los ochenta. Una de las empresas de aventura con más experiencia de la zona es RocRoi, con más de 30 años de experiencia en el río (y que también cuenta con delegaciones en otros ríos de los Pirineos y en el mar, en Vilanova i la Geltrú), donde cuentan con guías certificados en varias especialidades y material de gran calidad, nuevo y homologado cada año, para que tu experiencia sea única y sólo tengas que preocuparte de disfrutar de agua.
Además, RocRoi cuenta con la certificación de turismo sostenible Biosphere que avala su apuesta por ser lo más respetuosos posible con el medioambiente. En Roc Roi organizan numerosas actividades acuáticas: rafting, descenso de barrancos, open kayak o kayak inmersión, que puedes combinar con otras actividades como via ferrata o trekking. Pero el descenso en rafting es un "clásico" del río, una de las actividades más emocionantes y divertidas que te permitirán disfrutar de las aguas bravas del Noguera Pallaresa. Una actividad que se puede hacer en distintos tramos del río, desde los más cortos y económicos hasta descensos en rafting de 52 kilómetros ¡durante todo un día!, con paradas para comer y descansar un poco. También podrás disfrutar del rafting en familia, con niños, y en grupos. El centro de actividades de aventura de RocRoi se encuentra en un emplazamiento privilegiado, ya que justo en el tramo del río que pasa por delante de sus instalaciones se encuentra el rápido de la Lavadora, uno de los más conocidos del Noguera.

DESCENSO EN RAFTING
- Tramo Llavorsí-Rialp. El descenso de rafting en el Pirineo por excelencia. El tramo de río más popular en el Noguera Pallaresa es el de Llavorsí a Rialp, es el que concentra más rápidos del río y el más divertido. La primera sección son 4 kilómetros muy tranquilos a excepción de “La Lavadora”, que es el primer rápido de clase IV, y que por su nombre ya adivinaréis que es "movidito". Después de este aperitivo, viene una zona tranquila hasta el km 5 donde empiezan los rápidos más largos del Noguera Pallaresa. El “Quatre Llarg” es seguramente uno de los rápidos mas largos y seguros de todos los ríos en los que se hace rafting comercial: durante 3 km disfrutaréis de trenes de olas, de estrechos y rulos que os harán sentir la emoción de las aguas bravas. Llegaremos así al Puente de Gulleri, que es la mitad del recorrido (km 8), y a partir de aquí a disfrutar de los rápidos más intensos, como ‘La Sirga’, ‘La Isla’, ‘El cuatro Español’. Después llegaremos al puente de Rialp (km 11), desde aquí a la población de Rialp tenemos 3 km tranquilos con algún tren de olas que nos llevarán al final de nuestro recorrido.
- Otro tramo del Noguera ideal para descender en familia es el tramo Baén-Collegats. Una actividad divertida y segura para toda la familia o para aquellos que buscan la mezcla perfecta entre aventura y paisajes increíbles, y que combina rápidos y lugares espectaculares. Es una actividad habitualmente de tarde y discurre por uno de los parajes más auténticos del río Noguera Pallaresa en su tramo final: el “Congost de Collegats”. Empezaremos en el puente de Baén, situado al sur de la población de Gerri de la Sal; nos encontraremos algunos rápidos como “La Víbora” y nos adentraremos en el espectacular desfiladero de Collegats, donde encontraremos “L’Argenteria”, monumento natural del que se dice inspiró a Antoni Gaudí para la construcción de la Sagrada Familia. El paso de Collegats nos brindará espectaculares vistas de su cañón y de dos de los barrancos que en él terminan: el barranco del “Infern” y el barranco de “Sant Pere”. Un lugar de ensueño cobijados por acantilados de más de 100 metros.Este descenso nos permite bañarnos en diferentes puntos del río, incluyendo una pequeña incursión en uno de sus barrancos. Una vez en Collegats, en la fuente de la Figuereta podremos tomar un trago de su agua fresca entre la mejor compañía.

DESCENSO EN HIDROSPEED
Si buscas sensaciones extremas y actividad intensa, el hidrospeed es la actividad que estabas buscando, porque en esta actividad tu cuerpo es el que se desliza por el río agarrado a un "trineo de agua" que nos cubre la parte superior, y que tenemos que "pilotar" siguiendo la línea que nos marca el río y nuestros monitores, también llevamos unas aletas para ayudarnos en la propulsión y dirigirnos. Requiere un mínimo de forma física. El tramo se inicia en la misma base de RocRoi; allí los guías nos darán una explicación exhaustiva tanto del material como algunos conceptos iniciales de virajes, vuelcos, rápidos y contras. El trayecto empieza a los pies del rápido “La Lavadora”. Los primeros 3 km son de aguas tranquilas, que nos permitirán practicar in situ, tanto virajes, como vuelcos y recuperaciones.
Es una actividad individual donde pondremos a prueba nuestra pericia y nuestra forma física puesto que esta actividad es exigente en el aleteado. A partir de ahí, empiezan los rápidos que no nos dan tregua hasta llegar al puente de Gulleri, donde podremos tomar un respiro si lo necesitamos. Los siguientes cuatro kilómetros nos deparan rápidos como “la Sirga” y un rápido llamado el “Salto del Ángel” que probará nuestra pericia. La actividad termina en el punto que llamamos “la Isla”, puesto que es un lugar donde el río Noguera Pallaresa se bifurca y crea una pequeña isla entre los dos brazos del río.
Más información hidrospeed
DESCENSO DEL BARRANCO DEL INFIERNO
El barranco más popular de la zona es el "Barranco del Infern" (Infierno). Es popular porque en uno de los rápeles debes meterte en una cueva mientras bajas. Hecho que le aporta mucha adrenalina y emoción al momento. Es un barranco de perfección, es decir, para personas que ya han probado el barranquismo anteriormente o son deportistas. Una actividad divertida con abundante caudal de agua en primavera. En verano, el caudal de agua desciende pero su espectacularidad se mantiene intacta. Encontraremos 4 rápeles de 9 metros, 20 metros, 11 metros y 7 metros respectivamente; toboganes, un sifón (opcional) y varios resaltes. Una vez finalizado el barranco, cruzaréis el río.
Más información descenso de barrancos
Más información en RocRoi y en turismocatalunya.com