¡Ya a la venta TRAIL RUN 61! Carreras que no te puedes perder en 2025

Además de Escuelas de Trail, la huella de Sheila Avilés, artículos de Dakota Jones y Anna Comet y las secciones habituales de nutrición, entrenamiento y salud

¡Ya a la venta TRAIL RUN 61! Carreras que no te puedes perder en 2025
¡Ya a la venta TRAIL RUN 61! Carreras que no te puedes perder en 2025

SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DE TRAIL RUN EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.

 🛎 Y no te olvides de activar las notificaciones 😉


“Y se marchó…” Hablamos del año, del 2024, ya sabemos que ahora en redes sociales asociado a ese tema famoso de JL Perales se sucede una serie de “memes” generalmente de situaciones graciosas, algunos, ¿Por qué no decirlo?, un poco dañinos. Pero bueno, nosotros nos centramos ya en el último número del año, el número 61 de Trail Run ya está en la calle.

Si el anterior fue un número especial por estar dedicado prácticamente en su totalidad al trail en femenino, este no lo va a ser menos, ya que hemos pensado en dedicárselo a algunas de las principales pruebas del calendario nacional e internacional. Por supuesto que no están todas, pero todas las que están son especiales por algo. Por el lugar en el que se celebran, algunas en islas como Ibiza, Menorca o La Palma con sus Acantilados del Norte; otras porque han sido y son historia de nuestro deporte, en nuestro país y también a nivel internacional, como Penyagolosa en Castellón, fue sede de un Mundial de trail y sigue con más fuerza y ganas que nunca; regiones y comarcas como los Picos de Europa y el Valle de Liébana en Cantabria, merecen también un capítulo aparte, como destino y como carreras, La Viorna y el KV de Fuente Dé, ya se sabe #CantabriaInfinita; también pasamos por Burgos con La Picón Castro para conocer Las Merindades y por el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici con el Garmin Epic Trail Vall de Boí; y saltamos las fronteras para no irnos muy lejos, y quedarnos aquí cerca en el país de las montañas, en Andorra para recordaros lo bien que se está por allí y cómo carreras como Travessa d’Encamp o el Mountain Festival Comapedrosa son buenísimas excusas para pegarse un salto a ese lado de los Pirineos; otros saltos de fronteras son algo más lejanos, Ecuador nos enamoró desde el minuto cero que lo visitamos y allí se disputa una carrera tan importante en la región como la PETZL Trail Plus, más que recomendable. 

En las secciones habituales nos encontramos con una Huella especialmente personal que firma, Sheila Avilés, toda nuestra fuerza con la que es una de nuestras mejores atletas pero que ahora es mucho más después de un proceso personal complicado del que Sheila se repone minuto a minuto. 

Aquí somos muy fans, y así nos declaramos cada vez que se nos presenta la oportunidad, de Dakota Jones, pues bien, ¡ojo cuidado! El artículo que se ha marcado para este número nos da una versión del corredor-activista-pensador estadounidense que es simplemente imprescindible.

Laia Díez nos habla de las posibilidades que da el trail para conocer otros mundos, otras culturas, el hecho de correr en diferentes partes del planeta aportan diferentes identidades que merece mucho la pena conocer y disfrutar. 

Anna Comet nos da pistas de gran valor de cómo volver de un periodo de inactividad y hacerlo con coherencia y con éxito. Algo a lo que muy pronto le tocará enfrentarse después de su pronta segunda maternidad.

Otra mujer excepcional nos regala con su visita a nuestras páginas, se trata de Denisa Dragomir, la corredora del equipo Merrell que vuelve al mundo de la alta competición después de haber sido madre.

El reportaje excelente del número en cuanto a densidad, profundidad y carga también de futuro, no podía ser de otra forma, es el que se ha marcado José Luis Hinojosa con el estudio más completo que se haya publicado nunca sobre la salud de nuestro deporte desde las bases, desde la visión de la gran cantidad de Escuelas de Trail de gran nivel profesional que tenemos a lo largo y ancho de nuestra piel de toro.

El artículo de nutrición versa sobre las dietas cetogénicas, algo de lo que se habla mucho y no sé si todos tenemos una opinión muy clara y fundamentada.

Las secciones habituales de Distancias cortas, Behind the tracks, Salud, Falta mucho, la Mesilla, Up & Down, etc… siguen presentes en este número también.

No nos queda más que desearos un buen final de año 2024 y todo lo mejor para 2025 y que lo podamos seguir compartiendo.

 


El número 61 ya está en la calle, en vuestros puntos de venta habituales y de confianza, en muchos casos, esperemos, en el quiosco de toda la vida de vuestro barrio. También podéis encontrarla en formato digital desde tu tablet o desde tu PC en nuestra web AQUÍ y en las plataformas digitales: Kioscoymas y en la Apple Store.

Consulta todas las tarifas de suscripción AQUÍ

NOTA: Si estás suscrito a la revista en papel y no has recibido una comunicación por correo electrónico o SMS sobre el estado de tu suscripción, por favor contacta con internet@mpib.es