Vuelve el Vivac de los Barbudos

Bivac.org propone pasar una de las noches más frías del año en la montaña por una buena causa

Vuelve el Bivac de los Barbudos
Vuelve el Bivac de los Barbudos

Que la falta de nieve, el sol radiante y el ambiente primaveral diurno no os confundan: estamos en invierno y las noches son muy frías. Quizás quien cada noche duerme bajo el edredón y al calor de la estufa no se ha dado cuenta, estas fechas son, tradicional y estadísticamente, las más gélidas del año.

Hay muchas cosas que vienen de gusto estos días cortos, fríos y oscuros, pero seguro que a la vanguardia de la lista no está vivaquear en la montaña. Y esto es precisamente lo que, otro año más, propone la asociación solidaria Bivac.org: pasar una noche al raso para captar fondos y material para la gente que no solo la semana más fría de enero, sino todo el año, no tiene más remedio que dormir en la calle.

3b4c1d3c d6f1 ac8e 9899 a4f3b53f947b
 


En esta ocasión, el ya tradicional Vivac de los Barbudos se celebrará en Tavascan, en el Pirineo Catalán, la noche del sábado 21 de enero. Organizado por Bivac.org con la colaboración de Ferrino Iberia, Volcanic Events y Tavascan, los y las valientes que se acerquen a la velada al aire libre podrán disfrutar de un taller de iglús de nieve, un taller de vivac invernal, una salida con raquetas, barbacoa, concierto y la posibilidad de dormir en un iglú o en el Refugi Pleta del Prat si hace demasiado frío para hacer vivac. El evento tendrá un coste de 145€, y los beneficios irán destinados a Arrels Fundació para ayudar a la gente sin hogar; para inscribirse, solo hay que enviar un mensaje por Instagram a bivac.org confirmando la asistencia.

Bivac.org también recuerda que se puede acudir a entidades que ayuden a personas sin hogar de tu pueblo o ciudad para llevar ropa de abrigo, mantas o sacos de dormir, y también hacer donativos a organizaciones solidarias que trabajan para que este invierno no haya #Nadiedurmiendoenlacalle.