Sergi Unanue es un cicloaventurero y explorador, embajador de LaFuma y su comunidad Outdoor Sentinels en Europa. Sus travesías han estado siempre vinculadas al contacto con la gente local, hilo conductor de sus experiencias en el extranjero, pero en esta ocasión comenzará una aventura adaptada a las circunstancias actuales. Con una bicicleta fabricada en bambú, la tienda y el equipamiento de Lafuma, Sergi quiere sumergirse y descubrir a su paso los espacios naturales del continente europeo, y concienciar sobre la importancia de proteger la naturaleza y promover maneras de moverse más sostenibles,
En esta ocasión, cruzará toda Europa, desde la Punta de Tarifa, hasta Cabo Norte (Noruega), los puntos más al sur y más al norte del viejo continente, respectivamente. Lo hará en una bicicleta de bambú. Será la primera vez en la historia que se realiza este recorrido con un vehículo de estas características, la construcción del cual supone una huella de carbono mucho menor que la producida en la fabricación de una bicicleta convencional.
Junto a Sergi Unanue estarán Lafuma y la comunidad de Outdoor Sentinels de toda Europa, hombres y mujeres apasionados por los viajes y las aventuras en bicicleta y a pie, en compañía o solos, decididos a concienciar sobre la posibilidad de experimentar todo esto de una forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Una comunidad que elige la iniciativa de concienciar sobre la belleza de la naturaleza, su amor por viajar y compartir momentos como la recogida de residuos, los pequeños pasos y las buenas prácticas ambientales, la protección de la biodiversidad... Al igual que Sergi Unanue en estos 7.000 km. a través de Europa.
El itinerario le llevará por siete países distintos (España, Francia, Bélgica, Países Bajos, Alemania, Dinamarca, Suecia y Noruega) en un recorrido que durará cerca de cuatro meses. Una vez llegue a Cabo Norte, se valorará la posibilidad de alargar la expedición hacia nuevos países y continentes, tal vez incluso por todo el mundo, según cómo se encuentren las fronteras. Hará parada, entre otros lugares, en Madrid y Barcelona. Durante el viaje, podrá observar los diferentes paisajes que ofrece Europa, desde las playas de Andalucía hasta las desérticas llanuras del círculo polar ártico, pasando por la Costa Brava, los prados franceses, los campos de Holanda o los fiordos noruegos. El proyecto pondrá el foco en los espacios naturales en un momento que se recomienda evitar el contacto entre personas.
Esta será la primera aventura para Unanue desde que comenzó la pandemia. Hasta entonces, había estado explorando Asia durante casi dos años, un periodo durante el cual protagonizó varias expediciones que causaron un gran interés. Entre ellas, la que lo convirtió, junto con Dani Benedicto, en el más joven del mundo en cruzar el Himalaya a pie sin asistencia, tras recorrer más de 1.700 km en 99 días por los caminos más altos y peligrosos del planeta. También compró caballos en Mongolia para adentrarse en la estepa mongola y aprender más de las familias nómadas; fue caminando desde el sur de Vietnam hasta Tailandia, cruzando Camboya entera sólo a pie; y recorrió los rincones más desconocidos de Vietnam en motocicleta, entre otros.
Como siempre, explicará su día a día a través de las redes sociales bajo el nombre de "Los Viajes de Walliver", sobre todo en Youtube , Twitch e Instagram. En poco más de un año ha acumulado más de 100.000 seguidores que no se quieren perder las aventuras que le suceden por todo el planeta.
Recorrido previsto y calendario
(Actualmente la frontera de Noruega se encuentra cerrada como restricción por el coronavirus. Si sigue así cuando llegue, en agosto, el objetivo final pasará a ser Nuorgam, el punto más septentrional de Finlandia y de la Unión Europea. Se encuentra solo a 100 km de Cabo Norte)
25/05: Punta de Tarifa (INICIO)
03/06: Madrid – 680 km
13/06: Barcelona -1.350 km
03/07: Paris – 2.550 km
08/07: Liège, Bélgica – 2.900 km
15/07: Ámsterdam – 3.140 km
24/07: Hamburgo – 3.590 km
04/08: Copenhague – 3.940 km
08/08: Goteburgo – 4.250 km
16/08: Oslo – 4.590 km
25/08: Trondheim, Noruega – 5.130 km
06/09: Bodø, Noruega – 5.880 km
17/09: Tromso, Noruega – 6.530 km
29/09: Nordkapp (FINAL) – 7.060 km

Pedaleando en una bicicleta de bambú
El bambú es un material sostenible y fuerte que se puede utilizar en la construcción de bicicletas, herramientas del campo e incluso puentes y edificios. Esta planta tan útil es considerada por muchos la materia prima del futuro. Comparado con los materiales convencionales que se utilizan para fabricar bicis, el bambú es tan ligero como el aluminio, tan rígido como el acero y una alternativa mucho más sostenible. El bambú ofrece unas características naturales que promueven la durabilidad del producto. Además, absorbe dióxido de carbono (CO2) y libera un 35% más de oxígeno en la atmósfera que la mayoría de árboles. Sin embargo, con la tecnología actual es imposible hacer una bicicleta completamente de bambú, por lo que algunas partes, como los pedales, la cadena o los frenos, están hechos con otros materiales. Según los expertos, la ventaja de la bicicleta de bambú es que "puede absorber vibraciones y choques, como botes en el camino, convirtiéndolas en vehículos muy cómodos para recorrer largas distancias".
Aunque normalmente se vincula esta planta con Asia, lo cierto es que el bambú se puede encontrar en prácticamente todo el continente americano y en África, debido a la gran cantidad de humedad que hay en estas regiones. En los últimos años, el bambú ha ido cogiendo mucha importancia en cuanto a la construcción de productos sostenibles. Se trata de una planta con un crecimiento muy rápido y, por supuesto, que se renueva de manera natural. En la cultura china, el bambú simboliza la longevidad gracias a su durabilidad, flexibilidad y resiliencia. De hecho, "Sé como el bambú" es un dicho popular que invita a los humanos a tener las mismas virtudes que la planta para tener una vida larga, feliz, saludable y próspera.
Para hacer que este proyecto sea una realidad, Sergi Unanue colaborará con una empresa portuguesa que se llama bam•bu bicycles. Sus creadores son dos hermanos: Tiago y Joana Saavedra. Su objetivo es inspirar viajes épicos y experiencias únicas que promuevan el bienestar y la movilidad sostenible.
Cada bicicleta es una obra de arte única construida a mano en el pequeño taller del hermano pequeño. Cuando los dos coincidieron en China, él se enamoró del bambú. Ambos decidieron entonces que querían crear diseños que fueran tan respetuosos como fuera posible con el planeta, limitando el uso de otros materiales más contaminantes.A menudo les gusta recordar el proverbio japonés que sabiamente recuerda: "El bambú que se dobla es más fuerte que el roble que resiste". Actualmente hay más de 1.645 especies de bambú y algunas son capaces de adaptarse a los climas más fríos. El bambú también puede sustituir la madera convencional en muchos casos. Papel, parqué, muebles, carbón, materiales para edificios y mucho más. Además, las fibras del bambú son mucho más fuertes que otras fibras.
¿Qué son los Outdoor Sentinels?
Los Outdoor Sentinels es el nombre de la comunidad de Lafuma que se ha juntado para proteger la belleza de la naturaleza, un colectivo de entusiastas de la naturaleza que están dando pasos para proteger sus terrenos de aventura. Comparten sus esfuerzos a través de fotografías y diarios de viajes. Son hombres y mujeres con pasión – caminantes, fotógrafos, urbanitas y viajeros desde diferentes contextos y países. Detrás de esta fachada, son gente real que han hecho que esta comunidad esté muy unida, trabajando juntos en el crecimiento de la concienciación e iniciativas. Es un movimiento que está creciendo para dejar a nuestros hijos e hijas un mundo que explorar y disfrutar. .
Lafuma tiene un compromiso innato con las líneas eco-friendly. Fabricó la primera mochila de cotón reciclado en 1993, y se convirtió en un WWF partner en 2000. Por aquel entonces, el tema del producto lo era todo, pero siempre con esta preocupación común. La marca francesa es pionera en proteger el medio ambiente y adoptar procesos de diseño y producción más sotenibles., además de ser promototra de iniciativas de protección de la naturaleza como la Operación de Montaña Responsable, un día de concienciación y de recolección de basura en Chamonix y sus alrededores, ha obtenido significativos resultados si: desde la primera edición, 12 años atrás, ¡más de 2.000 voluntarios han recogido más de 30 toneladas de basura! Precisamente, el colectivo de los Outdoor Sentinels tomó parte en la ultima edición de la Operación de Montaña Responsable el 7 de septiembre de 2019 durante el lanzamiento internacional del programa oficial de la marca. ¿Su misión? Emprender acciones sobre el terreno y movilizar el apoyo a través de las redes sociales. ¿Su mantra? “No dejes nada que no sean buenas vibraciones”. Como embajadores del ocio responsable y del disfrute de la exploración, los Outdoor Sentinels son la voz de Lafuma en el mundo. Ellos nos invitan a formar parte del movimiento #outdoorsentinels para que podamos emprender aventuras y ser actores del cambio.