Se podrá hacer deporte de forma individual y por franjas horarias

A partir del 2 de mayo, de 6 a 10 h y de 20 a 23 horas

Foto: Mikael Helsing

Se podrá hacer deporte de forma individual y por franjas horarias
Se podrá hacer deporte de forma individual y por franjas horarias

Los amantes del deporte al aire libre ya podremos romper el confinamiento este sábado 2 de mayo, y salir a pasear, correr, montar en bici o surfear, de forma INDIVIDUAL y por franjas horarias. El Ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha concretado en la rueda de prensa celebrada esta tarde las medidas concretas para salir el 2 de mayo: por franjas horarias para evitar aglomeraciones y contactos con grupos de riesgo.

  • Para hacer deporte, siempre, repetimos, de manera individual, el horario será de 6 a 10 de la mañana y de 20 a 23 horas por la tarde, y una vez al día. La actividad se realizará dentro del municipio donde se resida, sin límite de kilómetros y tiempo dentro de la franja horaria especificada. En los municipios de menos de 5.000 habitantes no se aplican las franjas horarias.

  • Respecto a los paseos de adultos entre 14 y 70 años de se establecen las siguientes limitaciones: mismo municipio, dos personas como mucho juntas (convivientes o cuidador/a habitual), duración máxima una hora y no poder alejarse del domicilio más allá de un kilómetro.

  • Mayores de 70 años y personas dependientes de 10 a 12 horas y de 19 a 20 horas por la tarde. El resto, adultos con niños, de 12 a 19 horas de la tarde.

Medidas de seguridad durante la actividad física al aire libre

Por supuesto, deberemos salir ahí fuera respetando en todo momento las medidas que dicte el Ministerio de Sanidad sobre el tipo de actividad física permitida, horarios y tiempos dispuestos, así como las medidas de seguridad y salud, y las que nos dicte nuestra responsabilidad social.

  • Mantener distancias de seguridad con personas que no sean del círculo cercano/familiar del propio domicilio, debiendo aumentar las distancias ya recomendadas en lugares cerrados (mínimo 2 metros) en caso de realizar las actividades al aire libre, dado que el riesgo de contaminación es mayor cuando las personas se desplazan al aire libre una detrás de otra en la misma dirección. Estas distancias deberían aumentarse en función de la intensidad y dirección del viento.

  • Caminando: aumentar la distancia a mínimo 4-5 metros.

  • Corriendo: aumentar la distancia a mínimo 10 metros.

  • En bicicleta: distancia mínima de 20 metros. Además para adelantar en bicicleta es recomendable ocupar un carril diferente y a la distancia que dicta la DGT.

  • Intenta evitar lugares con aglomeración de personas y no te cites con otras personas para hacer la actividad física, la gente de tu club o grupo de running con el que te juntabas en el parque o en la montaña, ni tampoco con la grupeta con la que pedaleabas el fin de semana. Ahora, y durante un tiempo prudencial, tendremos que realizar nuestra actividad deportiva de forma individual. Tampoco realices actividad física en los bancos o gimnasios de aire libre de zonas recreativas en los espacios públicos.

  • No olvides llevar algún documento que te identifique.

  • No salir a realizar actividad física en caso de presentar fiebre, tos o dificultad respiratoria u otra sensación de enfermedad.

  • No realizar actividad física si se sospecha contacto con paciente con COVID, aunque esté asintomático.

  • En función del tipo de actividad a realizar es aconsejable disponer de pañuelos desechables y gel hidroalcohólico.

  • La higiene de manos frecuente debe ser una práctica incluida durante la realización de la actividad física.

  • No toques superficies durante la realización de la actividad, y si las tocas, lávate las manos con gel hidroalcohólico antes de continuar. No te lleves las manos a la cara.

  • No compartas bebidas ni comidas, ni bebas de fuentes públicas. Lleva tu propia botella de hidratación individual.

  • No compartas material deportivo y el que utilices debe estar escrupulosamente limpio antes de salir y realizar un desinfectado de los mismos al finalizar la actividad.