Actualidad

"Rescate", una serie sobre los grupos de montaña de la Guardia Civil

La 2 de RTVE estrena este fin de semana el primer episodio de la serie documental producida por Dokumalia.

3 minutos

"Rescate", una nueva serie documental se estrena en La 2 de RTVE

En nuestro país, con una envidiable red de parques y espacios naturales únicos para la práctica de deportes outdoor como senderismo, alpinismo, escalada, descenso de barrancos o espeleología, las prácticas al aíre libre cada día son más populares. Pero cuando salimos a la montaña, las cosas no siempre salen como esperábamos y, en ocasiones, ocurren accidentes. A veces, inevitables; otras, la negligencia, falta de preparación o descuidos de los accidentados son el principal motivo. En todos los casos, una llamada de auxilio contará con la rápida intervención de los profesionales de la Guardia Civil más preparados y entregados. La garantía de que, si alguien puede ponerle un punto y final afortunado a la experiencia, son los integrantes del GREIM.

La Guardia Civil cuenta con el Servicio Aéreo (SAER) y los Grupos de Rescate en Intervención en Montaña (GREIM) que, apoyados por los médicos del 061, forman uno de los modelos de rescate más avanzados de Europa. Sus servicios se han convertido en protagonistas de muchas vidas, y ahora también de una serie de televisión que La 2 de RTVE estrenará este fin de semana. El domingo 10 de enero, a las 20:00, se lanza el primer episodio de "Rescate", serie documental de 13 capítulos -de emisión semanal-, que refleja a la perfección la intensidad, emoción y el peligro que envuelven las intervenciones de los profesionales de la Guardia Civil para afrontar los rescates en situaciones límite.

La aventura de salvar vidas

En cada programa seguiremos de cerca el trabajo realizado por los equipos de rescate en montaña. Desde dentro de la acción, un equipo especializado les acompañará y reflejará con sus cámaras el impresionante trabajo que realizan. Por otro lado, algunas increíbles historias de rescate serán narradas y recreadas por los que fueron sus protagonistas.

Prestar auxilio a las personas accidentadas, perdidas o aisladas en zona de montaña o lugares de difícil acceso es el principal cometido del Grupo de Rescate Especial e Intervención en Montaña (GREIM) y, en muchas ocasiones, llevan su labor a cabo arriesgando su propia seguridad. Detrás de un impecable y coordinado trabajo en equipo, se encuentran grandes personas, cada uno con su propia biografía e idiosincrasia. Les acompañaremos en algunos de sus entrenamientos, veremos cómo se preparan cada día para afrontar su trabajo y conoceremos un poco de su vida fuera del cuerpo. En muchos casos son alpinistas, escaladores o deportistas de élite en continua formación.

La 2 de RTVE estrena "Rescate", una serie documental de 13 episodios.

Alta montaña, barrancos, simas, senderos y cuevas. Con esta serie, producida por Dokumalia, podremos recorrer la montaña a vista de pájaro y a ras del suelo, recreando mediante entrevistas, imágenes de archivo y animaciones algunos de los rescates más relevantes de los últimos años. Rescates que, por sus circunstancias, protagonistas, evolución y desenlace, resultaron especialmente espectaculares, emocionantes o dramáticos. Un relato en primera persona que, con la perspectiva que da el tiempo transcurrido, nos transportará a zonas reseñables de nuestro país como Picos de Europa o Pirineos pero también a lugares tan remotos como Nepal o Marruecos.

"A cada uno de los rescates que he vivido le pongo cara, le pongo fecha y lugar. Siempre los recordaré". - Carlos, guardia del GREIM Benasque.

El equipo de rescate

El grupo de profesionales formado por agentes del Grupo de Rescate en Intervención en Montaña (GREIM, Guardia Civil), Servicio Aéreo (SAER) y los médicos del 061, forman el tándem perfecto para poder llevar a cabo esta labor. Su intervención puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Son auténticos héroes aunque ellos no opinen lo mismo. Ahora podremos verlos tanto en acción como en un contexto más tranquilo y relajado. De esta forma, podremos conocer a estas personas en el desarrollo de su actividad extrema, pero también a los seres humanos que se encuentran detrás. Nos cuentan otras anécdotas y descubriremos cómo se sienten, cómo definen su trabajo, sus anhelos, satisfacciones, miedos, fallos e incluso momentos de debilidad, cuando el rescate no ha sido posible o ha habido víctimas mortales. Una serie trepidante, inusual, ágil y muy emotiva con la que aprendemos la importancia de cada paso, de cada decisión cuando nos encontramos en la naturaleza; pero también, a disfrutar de la montaña sabiendo que, ante cualquier imprevisto, siempre estarán para ayudarnos.

No te pierdas la entrevista con Dani Salas, director de la serie, en nuestro nuevo pódcast:

Suscríbete a nuestro Podcast en las principales plataformas: 

Relacionados