-
La película documental pretende homenajear a los jóvenes guipuzcoanos y navarros fallecidos en la expedición de 2001 contando la historia de la joven nepalí Suku Maya.
-
Ha sido producida por Baleuko, con la colaboración de Alex Txikon, y gracias a la financiación del Grupo EITB.
En octubre de 2001, los guipuzcoanos Beñat Arrue (22) e Iñaki Aiertza (27), y los navarros Aritz Artieda, de 23 años, Javi Arkauz, de 22 y César Nieto, de 23, perdían la vida en el monte Pumori al intentar hacer cumbre. Los otros cinco componentes de la expedición solo pudieron avisar de lo ocurrido y, tras intentar un rescate imposible, tuvieron que volver.
Un año después Arantxa Gurrutxaga y Peio Arrue, padres de Beñat, volvían a Nepal con un doble objetivo: acercarse al lugar de la tragedia para recordar y rendirles homenaje, y tratar de encontrar, además, a una niña nepalí que aparecía junto a su hijo en la última foto que tienen de él, y que se rescató en el lugar del accidente.
Así empieza la historia de Suku Maya y la familia Arrue Gurrutxaga, que sirve de hilo conductor del documental “Pumori, mendiaren alaba" (“Pumori, la hija de la montaña" en castellano) al igual que se convierte en un de sentido homenaje a unos jóvenes que, tras perder la vida en aquella región, permitieron ganarse una nueva oportunidad a una de sus habitantes.
La cinta, que se proyectará en Euskera, recorrerá varias localidades origen de algunos de los jóvenes de Gipuzkoa y Navarra como Azpeitia, Etxarri Aranaz o Pamplona, así como las capitales Bilbao y San Sebastián.
Además, las proyecciones tendrán el doble objetivo de dar a conocer la historia y homenajear a los jóvenes de aquella expedición y de lograr fondos para ayudar a Suku Maya a través de la colaboración con la Fundación SOS Himalaya. Organización que aprovechará además las mismas para vender el libro de relatos solidarios SOS HIMALAYA, escrito por 32 himalayistas de prestigio, para ayudar a construir un hospital en el valle del Makalu.
CALENDARIO PREVISTO DE PROYECCIONES:
-
24/01 21:00 AZPEITIA (SOREASU)
-
25/01 19:30 DONOSTIA (AQUARIUM)
-
25/01 19:30 BERA (KULTURETXEA)
-
25/01 20:00 IGORRE (LASARTE)
-
27/01 18:00 ETXARRI ARANATZ (KULTURETXEA)
-
27/01 19:00 BILBAO (EUSKALDUNA)
-
29/01 19:00 ANDOAIN (BASTERO)
-
29/01 20:00 IRUÑA (GOLEM)
-
29/01 20:00 ARRIGORRIAGA (LONBO)