Después de unos pocos días de descanso activo tras sus casi dos meses de expedición en los Andes donde abrieron dos vías importantes como “Kuntur” y “Hacia Rutas Salvajes”, y escalaron en la modalidad de “a vista” la prestigiosa “Karma de Cóndores”, los hermanos vascos vuelven a la carga en los Picos de Europa, firmando la primera en libre al “Pilar del Texu”.
"Es una vía muy estética y espectacular que recorre de la manera más elegante la Aguja Alfonso Martínez en Poncebos. Abrí la ruta en el 2021 en compañía de Víctor Sánchez. En aquel momento Eneko estaba lesionado y hablé con nuestro amigo asturiano (Víctor ha sido el aperturista más importante de la zona en los últimos años y fiel seguidor del estilo que nosotros marcamos durante muchos años en los Picos de Europa, sin lugar a dudas un escalador con mucho talento) que me propuso acercarnos a este lugar." - nos cuenta Iker un poco de historia de cómo surgió la idea.

"En su momento me quedé con ganas de acompañarles, pero aquella lesión no me lo permitió, con lo que poder volver ahora en compañía de mi hermano me hacía especial ilusión" - relata Eneko contento de finalmente poder haber participado en un
capítulo importante de la historia de la ruta.
Abierta en libre y desde abajo, es una escalada muy audaz que en muchos lugares no permite caídas, bajo serio peligro de hacerse mucho daño... "Lo cierto es que no me esperaba otra cosa, porque estando mi hermano Iker y Víctor de por medio, tenía claro que la apertura sería muy buena y expuesta, pero la he visto lo suficientemente seria como para que en los próximos años no sean muchas las cordadas que se atrevan con ella" - nos cuenta serio el mayor de los Pou.
Son seis largos y 250 m, y las dificultades serian como siguen: L.1: 3o, L.2: 6b+, L.3: 7b+, L.4: 7b, L.5: 7c+, L.6: 7a+ La dificultad de la roca es excepcional como suele serlo en los Picos de Europa.

Especial mención merece la aproximación, que, aunque corta- apenas excede una hora del parking en la ruta del Cares- es muy empinada sobre hierba y roca, pudiendo resultar peligrosa si el terreno está mojado, o incluso, si nos da por trastabillar durante el descenso si vamos cansados.
Los Pou a tope como siempre, no paran de buscar nuevos proyectos, y en una época en la que el trabajo (sobre todo las conferencias) les mantienen ocupados cerca de casa, los Picos de Europa siempre son una buena opción.