Hace unos días se publicó un ranking hecho por una de las mejores marcas de material de montaña, la cual situó los Pirineos como mejor destino de montaña del mundo para este 2022. Este ranking se elaboró en base a diversos parámetros entre los cuales influían el número de picos según PeakVisor, el número de senderos según AllTrails y la temperatura del lugar según ClimateData, entre otros.
Además, también se trata del punto con más exploraciones anuales en Google (alrededor de 1.5 millones de búsquedas) a las que se suman dos millones de publicaciones en Instagram.
Por este motivo, te traemos un seguido de propuestas para que puedas explorar y descubrir todos los secretos que alberga el Pirineo catalán por que si eres un amante del ciclismo, del senderismo, del esquí o de la naturaleza en general, los pirineos son tu sitio.
Sin duda, los Pirineos son destino privilegiado para la práctica del senderismo ya que cuentan con más de 1.000 km de senderos señalizados que permiten disfrutar sin problemas del gran placer de andar. Ya sean senderos de gran recorrido, rutas temáticas o paseos, te proponemos algunas de ellas para que puedas empezar a planear tu escapada.
Cruza los Pirineos por su vertiente sur. Pasa por grandes espacios naturales como el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, los parques naturales del Alt Pirineu y del Cap de Creus y numerosos Parajes de Interés Natural, como la Serra de l’Albera, la Alta Garrotxa, la Tossa Plana de Lles o las cabeceras de los ríos Ter y Freser.
A lo largo del camino se pasa por lugares de gran relevancia histórica y religiosa, como el santuario de Núria o el monasterio de Sant Pere de Rodes. Hay que advertir que algunos de los tramos de alta montaña requieren conocimientos y habilidades específicas de progresión por este medio, y que la presencia de nieve se da de manera natural y abundante durante unos cuantos meses cada año.
Esta ruta está recomendada para los meses de primavera y verano con 378 Km quilómetros de recorrido.
Descubre el mágico Lago de Montcortés, practicando senderismo a las puertas del Pirineo con El Quinto Lago. El lago que da nombre a la ruta es el que descubriremos haciendo este itinerario circular de senderismo de media montaña, asequible a todo aficionado, y que está señalizado y dividido en 5 etapas de entre 4 y 6 horas de dificultad técnica media. A lo largo de los 105 km, iremos superando la orografía muy variada que nos ofrece la naturaleza, disfrutando de una de las zonas del Pirineo más sorprendentes, hasta encontrar el Lago de Montcortés, misterioso y poético. Un lago encantado, escenario de bellas leyendas. ¡No te puedes perder las leyendas que acompañan cada jornada y que dan nombre a cada etapa, unas leyendas que impregnan de magia el viaje por las montañas! Puedes reservar tu experiencia aquí.
El Pirineo de Cataluña es un escenario inmejorable para la práctica del ciclismo, que más allá de una actividad deportiva es también un factor de bienestar personal y calidad de vida.
Pedalearéis por majestuosos puertos de montaña, carreteras, senderos y senderos donde la bici y el ciclista se confunden con un paisaje hecho a medida para disfrutar subiendo y bajando piñones, sintiendo en vuestras piernas la épica de este deporte.
Una muy buena opción para primavera es disfrutar de las Vias Verdes, en familia, en pareja o en solitario, recorrer estos antiguos trazados ferroviarios sin duda albergan unos paisajes sorprendentes que te aran disfrutar de cada segundo del recorrido. Las vías verdes de Girona, galardonadas con el segundo Premio de las Vías Verdes Europeas 2003, permiten ir desde el encantador Pirineo gerundense hasta la cálida Costa Brava a golpe de pedal o en una grata caminata. El trayecto transcurre a través de cinco de las ocho comarcas gerundenses: el Baix Empordà, el Gironès, la Selva, la Garrotxa y el Ripollès.
Además, los amantes de la bicicleta de montaña (BTT) encontrarán en los Pirineos de Cataluña auténticos circuitos de todoterreno. De las travesías más duras a los itinerarios familiares, podéis elegir entre un amplio abanico de propuestas capaces de encantar a todos los públicos.
Una de las rutas BTT que os proponemos es Cerdanya 360º, a través de esta ruta podrás profundizar en uno de los valles más anchos de toda Europa: la Cerdanya. Esta zona destaca por la belleza paisajística del valle, formado por los grandes prados alpinos, los lagos de montaña y los bosques de pino rojo, pino negro o abetos. Todo esto, en compañía del río Segre, que cruza este territorio y configura la postal perfecta a cada kilómetro por donde transcurre la ruta.
La cultura y el arte rodean toda la zona, y destaca el abundante número de ermitas de arte románico catalán, que van dando forma a un circuito que enriquece la ruta a cada nuevo kilómetro que pedaleamos.
Como ya hemos comentado con anterioridad, el Pirineo catalán es un destino para todos los gustos y no solo para los amantes del deporte, te dejamos a continuación otras propuestas que seguro te inspirarán.
Caminos desconocidos del Prepirineo en 4x4
Una excursión 4x4 temática y gastronómica por los diversos caminos desconocidos del Prepirineo para disfrutar en familia, en pareja o con amigos. Descubre caminos desconocidos y vistas espectaculares en una zona poco explorada del prepirineo. ¡Ruta micológica, ruta románica, ruta de los contrabandistas y mucho más! Disfrútalo en pareja, con niños, tu solo/a...y entra en contacto con la naturaleza y la cultura del norte de Cataluña.
Descanso y gastronomía en los Pirineos de Cataluña
Descansar y disfrutar con los cinco sentidos conectados con el territorio. Es la receta de los Hoteles Gastronómicos de Cataluña, espacios únicos donde la gastronomía Km.0 es protagonista. ¿Tienes ganas de hacer una escapada, renovar energías y despertar el sentido del gusto y el olfato? En los Pirineos de Catalunya encontrarás más de una decena de Hoteles Gastronómicos: confortables, de calidad, con una cocina excepcional y con un máximo de 60 habitaciones, para garantizar una atención cercana, familiar y personalizada. Cocina de autor, tradicional, platos vanguardistas, recetas únicas… hay propuestas para todos los gustos pero la oferta gastronómica de estos establecimientos cuenta con una gran representación del recetario catalán, con productos locales y otros con denominación de origen o indicación geográfica protegida. Los platos están elaborados con un mínimo de un 40% de alimentos de proximidad y procedentes de productores autóctonos.
6 espacios en los que disfrutar de los beneficios de las aguas termales en los Pirineos de Cataluña
Beneficiosas para el sistema digestivo, reproductivo, renal e inmunitario, para las afecciones en la piel; para el estado de ánimo; con efectos antiinflamatorios... las propiedades curativas de las aguas termales son infinitas. Del efecto terapéutico de las aguas minero-medicinales se tiene constancia desde la época griega y romana. Tener un manantial de aguas cerca es como tener un tesoro. En los Pirineos de Cataluña encontramos un buen número de lugares, ubicados en lugares únicos, entre montañas y rodeados de naturaleza, donde disfrutar de elles, algunos de ellos son: Termas Baronia de Les, Sanillés, Aguas Termales Arties, Banhs de Tredòs, Balneario Caldes de Boí, Hotel Sant Vicenç.
¡Muchas más experiencias como montar en globo, observar las estrellas en una sesión de astronomía o practicar el barranquismo te están esperando! Descúbrelas aquí.
¡Y atento, que parece que la temporada de nieve aún no termina! Si tenías una escapada de esquí pendiente, este es tu momento ya que, debido a las bajas temperaturas de los últimos días, aún puedes seguir disfrutando de la nieve en Cataluña.
Más información en Visit Pirineus y en Catalunya.com