Picos de Europa, el vicio para los hermanos Pou

Los Pou abren una nueva y exigente línea en el Tiro Pedabejo, en una sesión de dos jornadas marcada por la precisión técnica y un susto mayúsculo

Fotos: Col. Hermanos Pou

https://youtu.be/e_qx4-pPCmc

Los alaveses vuelven a reafirmarse en este macizo tan icónico para ellos a lo largo de su carrera y abren una nueva vía que llaman “Vicios Ocultos” (7c+/ 285 m) en el Tiro Pedabejo (2.189 m).

"Tras unos días escalando en la Peña Santa, y haber conseguido también la primera escalada en libre del Pilar del Texu, teníamos muchas ganas de hacer algo nuevo y a Iker se le ocurrió la idea de volver a la bonita pared del Tiro Pedabejo, donde él ya había abierto en el 2019 junto a Jon Gurutz Lazkoz y Kiko Cerda. La verdad es que es una montaña muy elegante, vertical y bonita, que se encuentra entre el valle leonés de Valdeón y el cántabro de Liébana. Realizamos la apertura en dos días largos, de esos que comienzas de noche y vuelves también ya con todo oscuro, pero el tiempo fue radiante, con un sol que calentó nuestros movimientos por la pared y sin gota de viento, que suele ser uno de los problemas de este lugar” , nos cuenta Iker.

VICIO OCULTOS 03©HermanosPou
 


La primera jornada abrieron los tres primeros largos sin demasiados problemas y llegaron a mitad de pared: "Resultó un día intenso, pero sin ningún incidente reseñable. El primer largo fue fácil en escalada de adherencia, para pasar a un segundo mucho más desplomado que será una de las claves para la escalada libre. El tercero fue más complejo de abrir porque nos metimos en un mar de caliza en el que tanto la progresión como el aseguramiento eran mucho más complicados. Este último será una de las tiradas difíciles, y no tanto por la dificultad que será de entorno al 7b, como por la exposición ante una caída que resultará bastante alta”, relata Eneko que todavía guarda en su cabeza cada detalle.

La segunda jornada que fue la que a la postre les dejaría en la cumbre resultó mucho más dura y peligrosa: ”Iker abrió el inicio del cuarto largo. Nuevamente y como en el anterior, una sección difícil de escalar y de asegurar. Después pasé yo y hubo un momento en el que llegué a una placa prácticamente lisa. La superé como pude tras mucho trabajo, para acabar metiéndome en una torre muy descompuesta que en veinte metros me tenía que dejar en la parte alta de la misma y por consiguiente en la reunión (final del largo). Estas partes jalonadas de bloques sueltos se deben escalar con mucho cuidado y repartiendo bien el peso entre las cuatro extremidades para evitar cargar demasiado en una de ellas e irse para abajo…El problema fue que dada la sinuosidad del largo la cuerda no corría con lo que no me quedaba otro remedio que hacer mucha fuerza con los brazos para seguir ascendiendo y alcanzar el final de la torre. Otro problema añadido fue que tampoco me podía asegurar, ya que, de hacerlo, la cuerda aún rozaría más y sería imposible salir de allí. Era un tramo fácil en dificultad pero extremadamente peligroso…En esas estábamos, que ya cuando agarraba los dos últimos bloques con ambas manos para montarme encima de la torre y salir de la zona comprometida, el que tenía asido con mi mano izquierda se movió de un manera muy peligrosa, haciéndome perder el equilibrio y rozar una caída de cabeza de entre 30 y 40 m, que de no haber sido porque en el último momento me aguante de la mano derecha, habría resultado fatal… Poco después y todavía con el miedo metido en el cuerpo, por fin logre alzarme encima de la torre con el corazón a 200 pulsaciones y muy enfadado conmigo mismo, viendo que había estado a punto de cagarla y de caer sin retorno, un auténtico game over”, nos cuenta un Eneko emocionado, todavía recordando que aquella caída, que gracias a dios al final no se produjo, podía haber tenido un desenlace fatal…

VICIO OCULTOS 01©HermanosPou
 


Todavía les quedaban dos largos más hasta la cumbre que quedaron marcados por el desagradable incidente que habían sufrido unos metros más abajo: “Llegue al final de la torre 30’ después y todavía me encontré a mi hermano muy enfadado consigo mismo…Razón tenia, porque no es lo mismo haber estado en peligro y no darse cuenta (sucede muchas veces en montaña), que percibir de una manera clara que has estado a punto de liarla…Pero lo echo, echo esta, así que no concentramos en alcanzar la cima sin más percances… El siguiente largo resulto muy bueno de alrededor de 7a y el último un 6b a tope de cuerda, que Eneko se encargó de abrir para acabar de quitarse el susto anterior…”, comenta Iker para que entendamos cómo vivió él la parte más arriesgada de esta escalada.

Lo celebraron como toca en la cumbre después de haber realizado una escalada dura y comprometida, siendo conscientes que aun para ellos que son gente muy segura a la que les gusta hacer bien las cosas, la montaña les puede deparar sorpresas desagradables como esta... ”En la cima estábamos felices, sabíamos que habíamos superado algo muy difícil…Después del susto, Iker se ofreció a tirar el
resto de la ruta, pero quise abrir el último largo, me tenía que quitar “el mal rollo de encima…", sigue el mayor de los Pou, convencido que ante la adversidad no queda otro remedio que dar un nuevo paso adelante.

VICIO OCULTOS 08©HermanosPou
 


"En lo más alto decidimos el nombre: La llamaríamos Vicios Ocultos, una idea que surgió después de una cena muy divertida con los amigos del refugio La Ardilla Real de Santa Marina de Valdeón”.

En números, y a la espera de que la escalen en libre para saberlo con exactitud, más o menos quedaría como sigue: L.1: 5+, L.2: 7c, L.3: 7b, L.4: 7c+, L.5: 7 a+, L.6: 6b

Otra vía más para los Pou en los Picos de Europa, ¡y ya son unas cuantas, con lo que cualquier día de estos habrá que hacer recuento!
De aquí a navidades les tocará bastante trabajo, con unas cuantas conferencias a las que con gusto se acercarán al público, pero conociéndolos ¡seguro que seguirán entrenando duro para intentar darnos alguna sorpresa más!