Mapas interactivos en 3D de los 14 ochomiles

Con rutas, información histórica, anécdotas...

Redacción Oxígeno

Mapas interactivos en 3D de los 14 ochomiles
Mapas interactivos en 3D de los 14 ochomiles

Un proyecto genial, informativo, interactivo y a solo un click, creado por el diseñador francés Martin Laxenaire. Ahora puedes navegar por las 14 cumbres más altas del planeta, desde todos los ángulos, ver las rutas de ascensión, la información histórica y las anécdotas de las montañas que han fascinado a exploradores, alpinistas y amantes de las más vastas obras de la arquitectura natural.

Martin no es un escalador o alpinista, pero siempre ha estado fascinado por las montañas. “Mi abuelo vivía en el valle de Chamonix, al pie de los Alpes, así que desde pequeño he podido caminar por las faldas del Mont Blanc, observar las grandes agujas de roca y desarrollar la pasión por las historias del montañismo y las formaciones alpinas”, explica Martin, que empezó este fabuloso proyecto tras terminar el libro “No Shortcuts to the Top”, de Ed Viesturs, uno de los alpinistas más importantes de la cultura americana. “Me quede totalmente fascinado por el concepto de la zona de la muerte, por encima de los 8.000 metros, cuando los más mínimos problemas puede costar vidas”. Y así, usando mapas digitales de las montañas y los modelos por satélite de la NASA, reuniendo información topográfica de las rutas e historias del alpinismo mundial, dio forma a uno de los proyectos online más sugerentes que hemos encontrado. Sigue el enlace y a disfrutar: http://www.martin-laxenaire.fr/experiments/8000ers/.