Lucia Capovilla: "He cambiado toda mi vida para creer en mí misma"

Una charla con la escaladora italiana, campeona del mundo de paraescalada y atleta del equipo Vibram

Una charla con Lucia Capovilla. Foto: Dimitris Tosidis / Vibram
Una charla con Lucia Capovilla. Foto: Dimitris Tosidis / Vibram

La escalada es un juego de precisión, fuerza y mente, donde cada movimiento es una apuesta por el equilibrio perfecto. En el mundo del paraclimbing, esta ecuación adquiere una dimensión aún más profunda, y pocos atletas la encarnan con tanta maestría como Lucía Capovilla, a quien haber nacido sin el antebrazo izquierdo no le ha supuesto un freno para cumplir ese sueño tan común y a la vez tan especial de escalar montañas. Su trayectoria es un testimonio de entrega y adaptación, y de creer en una misma.

Con múltiples medallas mundiales y una medalla de oro en la Copa del Mundo de Arco, su evolución deportiva ha sido el reflejo de una metodología de entrenamiento rigurosa. Miembro del equipo de atletas de Vibram y enfermera en Venecia, la italana suele conceder entrevistas fugaces y muy directas, un fiel reflejo de la determinación con la que afronta sus objetivos.

¿Cómo comenzó tu pasión por la escalada? ¿Qué te llevó al paraclimbing?
Siempre soñé con escalar una montaña y mi motivación por la competición surgió de ese deseo: ser más fuerte indoor para alcanzar más objetivos outdoor.

Lucia Capovilla (2)
 

¿Cuál ha sido el mayor desafío en tu carrera?
Haber cambiado toda mi vida para invertir y creer en mí misma como atleta.

¿Tu momento más memorable en una competición?
Ganar la medalla de oro en una Copa del Mundo en casa, en Arco, en septiembre.

No confíes ciegamente en tus creencias, a veces solo es un hábito o el miedo el que habla.

Has ganado múltiples campeonatos mundiales, ¿qué representa para ti cada uno de esos títulos?
Cada título es una lección para alcanzar mi mejor rendimiento.

¿Qué o quién te inspira a seguir destacando en el deporte?
Mis amigos y mi entrenador.

¿Cómo afrontas los días difíciles, tanto física como mentalmente?
Siempre encuentro tiempo para desestresarme, ayudar a la comunidad a través de asociaciones y salir con amigos.

Lucia Capovilla (1)
 

¿Qué mensaje les darías a las personas que enfrentan barreras similares a las tuyas para animarlas a practicar deporte?
No confíes ciegamente en tus creencias, a veces solo es un hábito o el miedo el que habla.

¿Cómo es un día típico de entrenamiento para ti?
Me despierto, medito, trabajo como enfermera hasta el almuerzo y luego escalo hasta la hora de la cena. Los días de entrenamiento indoor son siempre diferentes: técnica, flexibilidad, fuerza, potencia, simulación de competición...

¿Qué aspectos entrenas específicamente para mejorar tu rendimiento en escalada?
Aprender a confiar en mi brazo izquierdo.

Amo todos los lugares, rocas y montañas a los que este deporte me lleva.

¿Cómo combinas la preparación física y mental en tu rutina diaria?
Medito 40 minutos cada mañana.

¿Qué objetivos te has fijado para los próximos años?
Escalar y viajar. Escalar para ser fuerte porque amo todos los lugares, rocas y montañas a los que este deporte me lleva. Los Juegos Paralímpicos podrían ser un sueño y me sentiría honrada de participar, pero mi principal objetivo siempre será escalar por diversión.

¿Cómo equilibras tu vida personal con las exigencias de ser un atleta profesional?
Intento no estresarme demasiado y reconocer toda la energía que invierto en el trabajo.

Lucia Capovilla (3)
 

¿Qué consejo les darías a la próxima generación de escaladores?
El entrenamiento mental y la flexibilidad son esenciales en nuestro deporte.

¿Qué significa para ti ser un ejemplo para los demás en el deporte y en la vida?
Sentirme orgullosa de mí mismo.

¿Cómo valoras la participación de marcas como Vibram en la carrera de los atletas?
Esencial. Un apoyo sólido y concreto para seguir creyendo en todo tu esfuerzo.

¿Algún modelo favorito?
Para escalada: INSTINCT VSR y VAPOR S. Para aproximación: Scarpa MESCALITO.