Kazuya Hiraide visita España para contar su experiencia en la montaña

El alpinista japonés, ganador de 3 Piolets d´Or, visitará Bilbao el 22 noviembre (en el marco del Mendifilm Festival), y a continuación ofrecerá su conferencia en Barcelona y Madrid

Kazuya Hiraide visita España para contar su experiencia en la montaña
Kazuya Hiraide visita España para contar su experiencia en la montaña

Kazuya Hiraide (Japón, 1979) es un alpinista galardonado en la actualidad con tres Piolets de Oro pero sigue siendo un gran desconocido de la montaña en Europa y en EEUU. Por esta razón, y con el objetivo de poner en valor su persona y reivindicar los logros que le sitúan en lo más alto del panorama alpinístico actual, la marca Ternua, que le equipa desde hace más de 10 años, ha organizado un tour por Europa en el que visitará Bilbao, Barcelona, Madrid, Munich (Alemania) y Lecco (Italia) del 22 al 30 de noviembre. En cada parada, el alpinista dará unas conferencias donde abordará su carrera deportiva desde 2002, haciendo hincapié en las expediciones que le han valido los tres Piolet de Oro con los que cuenta y, sobre todo, poniendo en valor los fracasos habidos en ese camino que bien le han llevado a conseguir estos logros. Su lista de logros incluye primeros ascensos, alcanzar cumbres sin oxígeno (Everest 5 veces, Broad Peak, Gasherburm I y II), y esquiar las montañas más extremas desde la cima. Actualmente trabaja para ICI Ishii Sport, la cadena de montaña más técnica de Japón.


Tres “Oscars” del alpinismo

El primer reconocimiento Piolet de Oro fue en 2009 por la ascensión en estilo alpino de la cara sudoeste del Kamet (Himalaya) junto a Kei Taniguchi, su pareja en ese momento quien se coronó como la primera mujer en lograr este preciado reconocimiento y quien en 2015 murió accidentalmente cerca de la cima del Monte Kurodake (1.984 m), en la isla japonesa de Hokkaido. Su segundo Piolet de Oro fue en 2018 por la apertura de una vía en la pared noreste de “Shukriya” (2.700m. WI5 M6), en la cara noroeste del Shispare, en agosto del 2017. Esta ascensión fue realizada por Hiraide junto a Kenro Nakajima. A pesar de que las condiciones meteorológicas fueron malas en el valle de Hunza, la cordada batalló con un tiempo inestable durante los cinco días de ascensión, soportando nevadas y avalanchas. El jurado premió esta azaña por la belleza de esta codiciada línea, el compromiso total de una ascensión de dificultad en estilo alpino seguida por una travesía de la montaña, y el hecho de que se trataba de la primera ascensión de esta pared, una línea maestra de la escalada moderna a gran altura. Su último Piolet de Oro ha sido en 2020 gracias a la ascensión al Rapakoshi (7788 m, Karakorum, Pakistán), por su cara sur, hasta entonces virgen, en julio del 2019, de nuevo junto a Kenro Nakajima. El jurado señalaba entonces: “Aunque la ruta no presenta las altas dificultades técnicas de las otras tres ascensiones premiadas en los Piolet de Oro 2020, su enorme longitud, y el compromiso y estilo de la decidida ascensión de Hiraide y Nakajima en una montaña poco escalada, la hace de igual mérito para un Piolet de Oro”.

kazuya HIRAIDE
 
Su última hazaña

Este año ha abordado un reto alpinístico que todo apunta puede valerle un nuevo Piolet de Oro. En septiembre consiguió abrir una nueva ruta del Karun Koh (6.977m) situado en el Valle del Shimshal en Pakistán, al escalar la pared noroeste de esta montaña, hasta ahora virgen. Como siempre, lo realizó en estilo alpino y, por ello, tuvo la necesidad de pasar varias noches en la pared durante la ascensión. El 19 de septiembre aprovechó una ventana de buen tiempo y se dispuso a atacar la pared de 1800 metros, superando dificultades estimadas en un grado AI5. Holló la cima cerca de las tres de la tarde del 21 de septiembre y lo hizo junto a su compañero de cordada, Kenro Nakajima. Este era el segundo intento de Hiraide puesto que, en diciembre de 2021, en esa ocasión junto a Takuya Mitoro, tuvo que dar por terminada su expedición antes de intentar esta ruta ya que tuvo que ser evacuado de urgencia desde el campo base por culpa de unas congelaciones sufridas en su ascensión de aclimatación a un pico cercano sin nombre de 6.020 m.
 

Ternua - Hiraide, co-creación de prendas técnicas e innovadoras

Kazuya Hiraide es friend de Ternua desde hace más de 10 años. Durante estos años la marca y el alpinista han trabajado de forma conjunta para diseñar prendas técnicas de máximo rendimiento y funcionalidad con el objetivo de garantizar la seguridad de Hiraide en las condiciones climatológicas a las que ha tenido que hacer frente en cada expedición. Un trabajo de co-creación e innovación que Ternua lleva a cabo con cada uno de sus Friends de forma habitual y que es de gran valor a la hora de diseñar sus prendas más técnicas. Siempre, además, aplicando criterios de innovación sostenible, apostando por materiales reciclados y tratamientos respetuosos con la naturaleza, demostrando así que la sostenibilidad y la tecnicidad no están reñidos.  Destacar, por ejemplo, la chaqueta Rakaposhi, desarrollada mano a mano con los alpinistas japoneses Kazuya Hiraide y Kenro Nakajima (Piolet de Oro 2020) y que fue premio ISPO 2021, el premio más importante del sector outdoor a nivel internacional.

European Tour 2022 by Ternua

  • 22 noviembre: Bilbao – Mendifilm Festival
  • 24 noviembre: Barcelona
  • 26 noviembre: Moralzarzal (Madrid)
  • 28 noviembre: Munich (Alemania)
  • 30 noviembre: Lecco (Italia)