Los hermanos Pou hilan fino en el Oberland y en Taghia

Eneko cumple un viejo sueño llevándose la alta ruta de Suiza con esquís, mientras Iker inaugura una nueva línea de más de 300 metros y octavo grade en las grandes paredes de Marruecos

https://www.youtube.com/embed/aTQ8JMeFF4Q

Nos hemos dividido buscando motivaciones diferentes

Los hermanos alaveses dividen fuerzas para realizar dos actividades muy interesantes en países tan diferentes como Suiza (Alpes) y Marruecos (macizo del Atlas).

Eneko, el mayor de los hermanos, cerraba un sueño de juventud, realizando la alta ruta de Suiza con esquís, más conocida como el "OBERLAND BERNES".

Seis días consecutivos de esfuerzo de refugio a refugio, cinco montañas de entre 3.500 y 4.000 m ascendidas (Wyssnollen 3.600 m, Wannenhorn 3.906 m, Hinter Fiescherhorn 4.025 m, Louwihorn 3.773 m y Abeni Flue 3.962 m), con 7.000 m de ascenso positivo y más de 100 km recorridos. Una aventura que comparte con su grupo de amigos entre los que se encontraban Juan Vallejo, Jesus Maria Otxoa, Ibon Saint Boise, Iñaki Trokoniz, Oscar Guinea y Alfredo del Campo.

Disfrutan de una semana con mucha nieve y tiempo bastante estable, a excepción del tercer día, en el que alcanzan la cumbre del Wannenhorn 3.906 m envueltos en la niebla y con una pequeña ventisca.

OVERLAND 003
 

A modo de anécdota subrayar, que el cambio climático ha hecho que la mayoría de los refugios que han utilizado, hoy quedan muchos metros por encima del glaciar (por la pérdida de masa del mismo), como el de Concordia, al que se accede por unas escaleras verticales de más de 100 m de desnivel.

La jornada más larga, dura y complicada resulta la cuarta, donde además de resolver más de 15 km, ascienden 1.600 m de desnivel y discurren por un glaciar abierto de grietas, mientras por encima de la cabeza vigilan que no se les caiga ningún trozo de hielo de los seracs que tienen encima. Esta alta ruta viene a continuar la línea que el mayor de los Pou inició con el mismo equipo tres años antes cuando unieron con esquís Chamonix (Francia) y Zermatt (Suiza), dos de los pueblos más famosos de los Alpes, y el año pasado le llego el turno a la “Silvretta”, la alta ruta de Austria. Por lo tanto se podría considerar que este equipo de amigos y esqui-alpinistas han completado en este 2.025 las tres alta-rutas de esquí más famosas de los alpes y de las más perseguidas del mundo.

Hay que recordar que la afición de Eneko por el esquí de montaña viene de tiempo atrás, cuando realizó varios descensos extremos en el Pirineo, se diplomó en Candanchú como profesor y recibió el prestigioso premio Andres Regil de parte de la Federación de Montaña.

Mientras, el pequeño de los Pou, realizaba una actividad destacada en el macizo del Atlas. Concretamente en las inmediaciones del pueblo de Taghia donde los hermanos vitorianos ya habían abierto "Agur" 8a+/400 m (2018), "Hooney Moon" 7b+/300 m (2019) y "Bihotz Handi" 7c/320 m (2.024), esta vez junto a Jon Gurutz Lazkoz inaugura en cuatro días "Euskal Dantza" 8a/310 m, que surca la parte más desplomada de la impresionante pared del Oujad.

TAGHIA 005
 

En el mismo estilo que las anteriores, la ruta queda con pocos seguros fijos y muy distanciados, con lo que para su repetición se recomienda no ir demasiado justo en el grado, y teniendo en cuenta que alcanza una dificultad de octavo, está claro que la ruta no será para todos los públicos... Tanto es así, que durante la primera ascensión en libre, que realizan ellos mismos, Jon Gurutz sufre una caída de más de quince metros que le deja con un fuerte golpe en la rodilla y una costilla fisurada.

Además de la apertura, en un día en el que el compañero navarro de Iker aprovecha para descansar, el pequeño de los Pou escala en solitario "La Mano del Maroc" 7b+/350 m.

"Nos hemos dividido buscando motivaciones diferentes y nos han salido dos viajes muy positivos en los que como de costumbre además de vivir grandes experiencias hemos aprendido mucho. Nuestra sed de ascender montañas sigue siendo interminable y nuestra mente ya está soñando en la expedición que esta próxima primavera nos llevará de vuelta a los Andes, de donde nos gustaría volver con algunas aperturas importantes.", comentan los hermanos alaveses.