Escalando el Urriellu por la ciencia y por la vida

José Carlos Tamayo y Miguel Ángel Roldán, enfermo de ELA, escalarán el Picu Urriellu dentro de un programa de expediciones para concienciar sobre la necesidad de apoyar la investigación

UrriELA, una escalada en directo por la vida y por la investigación
UrriELA, una escalada en directo por la vida y por la investigación

"UrriELA - Escalada de Vida" lleva por nombre la expedición que llevará al atleta cordobés y enfermo de ELA, Miguel Ángel Roldán, a tratar de escalar el Picu Urriellu. En su objetivo le apoyará un grupo de curtidos escaladores españoles, encabezados por José Carlos Tamayo.

Este proyecto nace de la necesidad de “gritar” desde la cima para dar a conocer la ELA y conseguir concienciar de la importancia de invertir en investigación. Una enfermedad con más de cien años de historia y sin un tratamiento que consiga frenar su evolución.

Sería la primera vez que un enfermo de ELA (en este caso con mucha perdida de movilidad en las manos) ascienda al Naranjo de Bulnes, y la aventura se ofrecerá al púbico de una forma novedosa, con una retransmisión en directo. Un mínimo de 5 cámaras emitirán la ascensión y se montará un set de realización en la propia montaña a más de 2.000 metros de altura. Un equipo de profesionales del mundo audiovisual, con gran experiencia en retransmisiones deportivas, realizará la cobertura integral del mismo, con sistemas de enlaces, cámaras broadcast, equipo de realización...

Si todo marcha según lo previsto y el tiempo acompaña, la escalada será el próximo lunes 31 de mayo.

La expedición UrriELA, forma parte de un proyecto denominado “Los 5 Gritos contra la ELA” en el que se realizarán cinco expediciones diferentes protagonizadas por deportistas que padecen la enfermedad, cada uno con sus posibilidades, enfrentandose a sus límites y a su vez hacer un llamamiento, desde lugares considerados como inalcanzables, por la necesidad de cambiar la evolución que lleva su enfermedad.