En nuestro número 58 dedicamos unas buenas páginas a algunas de las pioneras de la aventura de todos los tiempos, ocasión que aprovechamos para charlar con Edurne Pasaban para que nos diese su visión sobre la capacidad de la mujer para superar los límites del ser humano.
Nadie como Edurne Pasaban, primera en finiquitar el proyecto de los 14 ochomiles, para valorar el papel de las mujeres en los territorios de aventura. Ya no solo los retos planteados y los horizontes dejados atrás han puesto en evidencia esa tendencia superficial a considerar a la mujer un escalafón por debajo en la historia de la exploración; ejemplos como Ann Bancroft, Amelia Earhart o Dian Fossey han puesto de relieve su potencial para desafiar las fronteras físicas y mentales de todas las disciplinas de la aventura humana.
De la ciencia a la conquista de nuevos mundos, de los océanos a las grandes montañas de la Tierra, la mujer ha sido siempre tenaz e incapaz de rendirse, legando algunos de las grandes muestras de arrojo en todas las eras.
Las grandes hazañas de la aventura y la exploración han sido siempre eminentemente masculinas, por suerte la mujer nunca ha dejado de lado esta ambición y hay grandes ejemplos como Amelia Earhart o Ann Bancroft. ¿Crees que hoy en día el papel de la mujer todavía se resiente por ese machismo de la aventura o ya ha cambiado todo?¿Se valoran del mismo modo sus actividades?
Siempre hemos tenido grandes referentes de mujeres aventureras durante toda la historia. Pero creo que si juntáramos a todas y las entrevistáramos todas coincidirían en lo mismo, lo que les ha costado superar muchos de los obstáculos que han encontrado en el camino. Creo que todas nos hemos encontrado con obstáculos mucho más difíciles de superar que el propio reto que nos habíamos planteado. Me parece que no ha cambiado mucho ese machismo durante estos años y siglos.
Es verdad que quizá ahora se empieza a valorar mucho más la actividades que hacen o hicieron las mujeres aventureras, pero todavía queda mucho recorrido.
¿Son la perseverancia y la fuerza mental dos factores fundamentales de la mujer?
Totalmente de acuerdo. Durante mi vida he tenido gran oportunidad de conocer a mujeres aventureras, mujeres que se proponían retos. Y claramente lo que más identifica a unas con las otras es la perseverancia, la capacidad de sufrimiento y la pasión. Cuando una mujer se plantea un reto o una aventura, lo intenta hasta el final, no tirará la toalla nunca. La capacidad mental es increíble.
Una aventurera que te haya inspirado.
Seguramente podría hacer una gran lista de mujeres que me han inspirado en mi vida, y muchas de ellas ni tan siguiera las conoceríamos como aventureras. Mujeres para las que el día a día de la vida ya ha sido una aventura. Pero para poder señalar una que para mí fue un referente, diría Wanda Rutkiewicz, una de las mujeres ochomilistas más fuertes de la historia. Polaca y una gran referente de todas la mujeres alpinistas.
¿Qué época o expedición clásica te hubiese gustado vivir?
Me hubiera encantado poder vivir a principios del siglo XX. Cuando se empezaron las primeras grande exploraciones en el Himalaya y en las montañas .
¿Todavía hay vida para la exploración?
Yo creo que sí, todavía hay muchas cosas sin explorar aunque parezca mentira en el siglo XXI. Muchos lugares para poder descubrir, por lo menos en la montaña .
Edurne Pasaban: "Cuando una mujer se plantea un reto lo intenta hasta el final, no tirará la toalla nunca"
En nuestro número 58 dedicamos unas buenas páginas a algunas de las pioneras de la aventura de todos los tiempos, ocasión que aprovechamos para charlar con Edurne Pasaban para que nos diese su visión sobre la capacidad de la mujer para superar los límites del ser hu