“La carrera puede ser un infierno”

Entrevistamos al corredor Iker Carrera después de su épica victoria en el Tor des Geants

Javier Gonzalez

Entrevistamos al corredor Iker Carrera después de su épica victoria en el Tor des Geants.



El reto era mayúsculo: realizar casi ocho maratones de montaña seguidos superando más de 24.000 metros de desnivel positivos en el corazón de los Alpes. 330 kilómetros, concretamente. Y la victoria del atleta del Salomon Santiveri y Suunto también lo fue: cruzó la meta en primera posición tras 70 horas y 21 minutos de carrera, cinco horas menos que la anterior plusmarca.

[caption id="attachment_12498" align="alignnone" width="450"]FOTO: Pietro Celesia FOTO: Pietro Celesia[/caption]

¿Cuáles son tus primeras impresiones sobre la competición?
Que ha sido muy dura, pero que todo el trabajo que hemos hecho a lo largo del año ha servido y ha dado sus frutos.

¿En qué momentos has tenido más dificultades?
La segunda y la tercera noche, con el sueño. Además la tercera noche, en el último puerto tuve otro tipo de problemas, como que me perdí o que el frontal empezó a fallar.

¿Cuál es el factor más duro de una prueba como esta?
La acumulación de cansancio y sueño. En mi caso no tuve problemas musculares o físicos, pero sino, este tipo de problemas puede hacer que la carrera sea un infierno.

¿Cómo te gestionas física y mentalmente en una prueba así?
En todo momento intenté tener un correr fluido, poco agresivo, el más eficiente posible, para castigar lo menos posible mi cuerpo y gastar el mínimo de energía. En las bajadas no me lanzaba fuerte, porque es allí donde puedes castigar más tu cuerpo. Intente cuidar al máximo el tema de la alimentación, comiendo lo más limpio o natural posible. Además como se ha podido ver en alguna imagen, en previsión de que el mal tiempo podía pasar factura, o el frio de las noches, intenté proteger al máximo mi estómago, y para ello en todos los avituallamientos cuando llegaba, me ponía una bolsa de agua caliente, para darme calor y ayudar al organismo. Mentalmente, era intentar mantenerme concentrado en todo momento y con una actitud positiva.

[caption id="attachment_12499" align="alignnone" width="450"]FOTO: Enrico Romanzi FOTO: Enrico Romanzi[/caption]

¿Consideras que una prueba como el Tor des Geants es el límite de una prueba de ultra resistencia?
No. Creo que puede haber otro tipo de circunstancias, de terreno, meteorológicos… que además de los kilómetros y desnivel acumulado, hagan de una carrera más dura todavía. Imagínate algo parecido en los desiertos, o en el Himalaya, con collados de más de 5.000m, o recorridos en selvas. Esos sí que tienen que ser realmente extremos.

¿Con qué imagen de la carrera te quedas en la cabeza?
Los momentos que he compartido con mi equipo, sobre todo con Idoia, los momentos de la llegada, el abrazo con Oscar…

[vsw id="TsBtl9RVwW0" source="youtube" width="600" height="486" autoplay="no"]

Más información:
www.tordesgeants.it
www.ikerkarrera.com